Cartaginés campeón: Eduardo Baldares y Adrián Méndez conmovieron con sus narraciones

Una de las postales más especiales fue la del narrador Adrián Méndez, quien después de estar enfermo por covid-19 y volver a la narración dijo: ‘”si no me morí en esa cama hace un año, fue para verte campeón cartaginés’

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

No importa si se escucha desde el barullo del estadio o desde la comodidad del sofá de la casa: la voz narradora de los partidos ha acompañado la historia del fútbol y ha sido pilar para que momentos legendarios, como el que vivió el Cartaginés la noche del 6 de julio, queden inmortalizados.

Este evento inolvidable, con el que el club brumoso consiguió su ansiada cuarta copa tras 81 años de sequía, fue contado desde las voces de Eduardo Baldares, en Columbia; y Adrián Méndez, de Teletica Radio. Ambos, de cepa cartaginesa, no defraudaron con sus narraciones.

Conmoción absoluta

Eduardo Baldares, quien es director de Deportivas Columbia y estuvo a cargo de la transmisión del partido, tuvo todo un soliloquio para expresar el festejo brumoso, del cual fue parte.

“¡Terminóooo! ¡Campeón el Cartaginés! Héroes inmortales. Rompieron 81 años de supuestas maldiciones, muñecos y otras barreras mentales, no eran otras más que eso, barreras mentales.Vive, vive y vivirá por siempre este grupo de titanes blaquiazules que hizo partículas las bolas de cristal de casi todo el mundo.¿Que Cartago va perdiendo dos a cero cuando va por Ochomogo?. ¡Tomen! Cuatro a dos en la Cueva del Monstruo y tres a uno en el Fello.¿Que no la ve con Herediano en instancias finales?. ¡Tomen! Con todo y un hombre menos desde el primer tiempo. Que en la Catedral se lo comerían los leones cual circo romano. ¡Tomen y tomen por partida doble: final y gran final también!”, expresó, al repasar la ruta de la conquista del título.

“Vive, vive, vive de don Leonardo Vargas, salvador inmortal que sacó al Cartaginés del abismo financiero casi quebrado y al borde de la desaparición poniendo en riesgo su propio patrimonio familiar, don Leo .Vive, vive Heiner Segura el DT que convirtió al cartaginés en el equipo más goleador del país y en el mejor local haciendo al Fello Meza un volcán de lava azul en cuyo cráter sufrieron y cayeron todos los rivales. Vive, vive el hombre humilde que aceptó la mano amiga de Mauricio Wright que le ayudó a blindar a la defensa de los ataques rivales y al corazón del equipo de los momentos más difíciles en las instancias cruciales”, agregó.

Aún más emotiva fue la narración de Adrián Méndez, voz de Teletica Radio. Su historia personal conmocionó a muchos, cuando se supo que estuvo al borde de la muerte a causa de covid-19 el año anterior y logró volver a su pasión más grande: narrar partidos.

En un video compartido por Mónica Malavassi se observa a Méndez de pie diciendo: “¿cuántas personas murieron esperando ver a Cartaginés campeón? Se los juro: Cartaginés es campeón. Si no me morí en esa cama hace un año, fue para verte campeón, Cartaginés”.