(Audio) Líder narco ofrece armas y bombas molotov a manifestantes que bloquean calles

Ministro de Seguridad dice que podría ser el Diablo, buscado desde principios de setiembre. Aseguró que los malhechores se aprovechan de ánimos caldeados de población para generar más caos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

---

"Ahí estoy, ahí estoy con ustedes, con todos, todos, todos los del pueblo. Vamos a hacer algo, díganme, ¿qué necesitan que les patrocine?, ¿armas? Armas para darles a esos hijueputas (policías) o que les empiecen a fabricar bombas para que se las pongan entre todos. Estoy con ustedes, no se les olvide que son mi pueblo, mae, y los quiero ardientes, ¡como siempre!

“Estuvo buena la huelga de anoche, pero no se tienen que dejar, ¿oyeron? Estamos con ustedes, ahí hay gente mía también por ahí en la revoluta para que no se preocupen, solamente que no voy a decir nombres para que no me los cofaleen. Pero ahí voy a decirles a todos que estén en todas, vamos a sacar armas también para que vean esos hijueputas el respeto del pueblo”.

Esa es la transcripción literal de un audio que circula en redes, en donde un supuesto narcotraficante asegura dar “apoyo logístico” a personas, para mantener las manifestaciones que tienen paralizado el país desde hace ocho días.

Sobre eso, Michael Soto, ministro de Seguridad, aseguró que, aunque no lo puede dar completamente por cierto, estima que se trata del mismo líder que, meses atrás, circuló varios audios donde ofrecía pagar hasta ¢5 millones a quienes mataran policías de la Fuerza Pública o del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Pese a que no hizo mención directa al sujeto, se trataría de Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo y quien es uno de los narcos más buscados del país.

De hecho, a principios de setiembre, las autoridades lanzaron una fuerte cacería en su contra, sin que esta, hasta el momento, diera resultados.

Soto justificó su presunción al decir que, primero, la voz es similar; segundo, porque está localizado en Sarapiquí, donde es conocido que el Diablo opera.

“Circuló un audio de un masculino, que con una posición de liderazgo habla que tiene control de la zona (Sarapiquí) y ofrece algún tipo de logística. Es una cuestión no científica de mi parte, pero me parece que es la misma agrupación porque es en el mismo sector e hipotéticamente pienso que podría tratarse de lo mismo”, aseveró el ministro.

Perfil delincuencial

A raíz de esa presunción del ministro de Seguridad, surge la duda: ¿Quién es Alejandro Arias Monge?

Según un recuento hecho por este diario en setiembre pasado, este sujeto fue mencionado por primera vez como un líder criminal por Wálter Espinoza Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el 28 de marzo del 2019.

En aquella ocasión, el jefe policial dio a conocer de que habían desarticulado una banda que se dedicaba al robo de ganado y que los sujetos simulaban allanamientos policiales para sustraer la reses. Utilizaban chalecos e insignias policiales y armas para amenazar a las víctimas.

Se les vinculó con el robo de más de 200 cabezas de ganado en un lapso de cinco meses en los cantones de Pococí y Guácimo. En este caso se detuvo a seis integrantes de la banda. Cuando la Policía llegó a la casa de Arias, en Campo Cinco de Cariari, de Pococí, el sujeto no estaba.

Para las autoridades, este individuo estaría también relacionado con el robo a un camión remesero ocurrido el 2 de mayo del 2019, sobre en la ruta 32, cerca del puente sobre el río Costa Rica, en Guápiles, Pococí.

En esa oportunidad, los delincuentes se apoderaron de cerca de ¢1.200 millones. Por ese caso se detuvo a los custodios del camión, así como a otras dos personas, pero no se recuperó el dinero.

La Policía Judicial no descarta que Arias esté involucrado en delitos de narcotráfico y sicariato. Incluso ha logrado infiltrar la Policía Judicial, pues un exagente del OIJ de Pococí fue detenido en un vehículo junto con una persona, señalado como la mano derecha de Diablo.

Su nombre volvió a figurar en los medios de comunicación cuando, a inicios de setiembre pasado, circularon varios audios en los que él ofreció pagarle a quien mate oficiales de la Fuerza Pública y agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Se tiene conocimiento de tres grabaciones y, en dos de ellas, es la misma voz. El primero dice: “Mandó a decir el Patrón (así se conoce también a Diablo) que por cada paco que maten en Guápiles, Cariari, Puerto Viejo de Sarapiquí se le va a pagar ¢5 millones. Mandó a decir el Patrón Diablo. Ustedes saben que a nadie se le quedó mal con esa plata”.

El segundo manifiesta: “Dice el Patrón que está pagando dos palos y medio por cada bicho de la Fuerza Pública y por el del OIJ está pagando ¢5 millones como ustedes quieran, en plata o en perico (cocaína). Ustedes saben que eso es lo que más sobra”.

El tercer audio, en el cual aparentemente el que habla es Diablo, lanza una serie de insultos a los policías y luego dice: "Solo para que sepan, los únicos pacos que tienen precio, por el momento, no están por aquí cerca. Todos están por ahí de larguito por lo mismo por (...).

“De momento ningún paco se va a matar. Nadie ha mandado plata para matar a ningún oficial. Simplemente sí hay platica y bastante, claro, pero toda esa platica está destinada para la jupa de los investigadores que quisieron jugar de artistas, haciéndonos injusticia (...) Para cualquiera que quiera jugar de héroe para eso sí hay platica y bastante. Todo el mundo sabe cómo está la vuelta (...) A mí no me van a cazar nunca, puedo mandar a quien sea a matar, no me interesa, me han visto cómo es la vuelta”.

Pese a la fuerte cacería que lanzaron las autoridades, el paradero de Diablo sigue siendo desconocido.

Hasta este miércoles, las únicas detenciones que se hicieron durante esa gran acción policial fueron la de tres sujetos, quienes, trascendió, son peligrosos miembros de la banda de ese criminal. Uno de ellos descuenta prisión preventiva; los otros dos están libres, pero con medidas cautelares.

Colaboró en esta información el periodista Diego Bosque.