OIJ allana oficinas del Conassif por denuncia contra jerarca de Sugef

Gerenta del BCCR había denunciado a la superintendenta general de entidades financieras, Rocío Aguilar, por negarse a entregar datos de deudores

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) allanaron la mañana de este viernes la Secretaría de Actas del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), ubicada en la sede central del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Según el comunicado del Ministerio Público, se investigan los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, tráfico de influencias e influencia en contra de la Hacienda Pública.

Esta investigación inició luego de una denuncia presentada por el Banco Central en contra la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Rocío Aguilar Montoya, quien se negó a entregar información crediticia solicitada por el BCCR.

“Según se cree, Aguilar argumentó que se trataba de información sensible, esto pese a que la Sugef no tiene autorización para recopilar datos sensibles, lo cual incluso se ha establecido por parte de la Sala Constitucional”, señaló el Ministerio Público, que también investiga a miembros del Consejo Directivo de Conassif, entidad que actúa como órgano superior de Sugef.

La misma Sugef fue la que reveló el pasado 17 de agosto, a través de un comunicado, que Aguilar había sido denunciada por no acatar la solicitud del BCCR para acceder a “datos integrales de todas las operaciones de crédito”.

La asesoría jurídica de la Sugef consideró que la solicitud era contraria a dos artículos de la Ley Orgánica del BCCR, los cuales “declaran la confidencialidad de la información, documentos y operaciones de las entidades supervisadas a que tiene acceso la superintendencia” y prohíben la suministración de esos datos a terceros.

La entidad también indicó que la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción por la gerenta del Banco Central, Hazel Valverde Richmond, el 21 de abril del 2023.

La Fiscalía indaga sobre un acuerdo tomado por la Conassif en la sesión del 15 de agosto, para emitir una moción de censura contra el BCCR y solicitarle al presidente ejecutivo de la entidad, Róger Madrigal López, retirar la denuncia presentada contra Aguilar. El 19 de agosto, Alberto Dent, presidente del Conassif, detalló que cinco de los seis miembros presentes aprobaron la moción, con la abstención de Madrigal.

Al parecer, ese acuerdo tomado por Conassif fue declarado como confidencial.

El BCCR indicó, a través de un comunicado, que el Ministerio Público “procedió a allanar la Secretaría de Actas” de Conassif, con el fin de decomisar archivos “potencialmente relacionados con la comisión de aparentes faltas al ordenamiento jurídico”.

“En virtud de la gravedad de la situación y del respeto al trabajo de las autoridades judiciales de nuestro país, el Banco Central de Costa Rica se abstiene de brindar declaraciones o manifestaciones públicas sobre el particular, así como del desarrollo de las investigaciones de las que eventualmente pudiera tener conocimiento”, indicó la entidad.

Más temprano, Dent afirmó a este medio que desconocía de qué trataba la diligencia.

“No sabemos, no hemos sido informados más que andan buscando actas, la orden que se dio es denle lo que pidan. Hasta donde sabemos nosotros, es lo único que están buscando”, declaró Dent.

Colaboró en esta información Gustavo Ortega.