Johnny Araya insiste en marcar sus diferencias con gobierno de Laura Chinchilla

Esta mañana, el candidato de Liberación Nacional dijo 'no creer' en los resultados de la Encuesta de Unimer para La Nación

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El candidato presidencial, Johnny Araya, insistió está mañana en distanciarse del gobierno liberacionista de Laura Chinchilla y aseguró que ha sido crítico con diversas acciones de la actual administración.

"Me parece que hay un tema que ha sido evidente y no ha sido correctamente manejado en este Gobierno que tiene que ver con todo lo que es obra pública. He sido crítico tanto por la lentitud en que se han desarrollado proyectos como por la falta de controles. Es la trocha, la 'platina', la concesión de la carretera San Ramón-San José", dijo Araya en el espacio Café Política, de Telenoticias de Canal 7.

El candidato sostuvo que otra de las acciones que se propone a diferencia del actual gobierno, es combatir y atender el estancamiento de la pobreza.

"Creemos que el Gobierno debe tener un compromiso mucho más claro con la gente pobre y, por eso, este viernes queremos anunciar un programa que va a ser estrella de la próxima administración. Es el esfuerzo que queremos hacer para lograr que ese 7% de costarricenses puedan salir adelante", explicó el postulante liberacionista.

Durante la intervención, el candidato fue cuestionado por la tardía reacción en acontecimientos controversiales que ha presentado esta administración como, por ejemplo, el viaje de la Presidenta en un jet privado a Perú, la construcción de la carretera San José-Ramón, o el proyecto de refinería petrolera con China.

No obstante, Araya se sacudió y aseguró que sus manifestaciones siempre han sido ha tiempo y "muy claras".

"Sobre la carretera y la refinería, desde el primer momento empezamos a expresar nuestra preocupación. Tuvimos contacto con gente de Palmares y San Ramón que nos hizo llegar a la preocupación. Nunca avalamos esa negociación y siempre fuimos críticos", dijo Araya.

Sobre sus prioridades en un eventual gobierno, el liberacionista dijo que se enfoca en rescatar a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), mejorar el empleo y el rescate de la obra pública.

"La primera de todas y un desafío es la generación de más empleos; la segunda propuesta es rescatar la Caja de Seguro Social, que es la columna vertebral del Estado solidario. La calidad de los servicios para nosotros será prioridad de prioridades", comentó.

El candidato insistió en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional. "Es necesario propiciar grandes acuerdos", agregó.

Encuesta de Unimer. El candidato verdiblanco dijo que no cree en los resultados de la encuesta de Unimer para La Nación, publicada este jueves.

La encuesta coloca al liberacionista en el segundo lugar de las preferencias de los electores, con un margen muy cerrado entre José María Villalta, del Frente Amplio, el verdiblanco y Otto Guevara, del Movimiento Libertario.

Entre los probables votantes, José María Villalta recibe el respaldo de un 22,2%; Johnny Araya el de un 20,3%, y Otto Guevara el de un 20,2%.