¿Cuál es el cantón más triste de Costa Rica y por qué estuvo en ‘Quién quiere ser millonario’?

Muchos ticos comenzaron a preguntarse más sobre este cantón herediano después de una pregunta realizada en la pasada edición del programa de Canal 7

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Suena sorprendente. El cantón número 8 de la provincia de Heredia, por su área de apenas 6,96 km², es el más pequeño del país, y aún así, es el más triste de todo Costa Rica.

Se trata de Flores, una comunidad que despertó la curiosidad de muchos ticos que estuvieron conectados el martes 27 de junio al programa ¿Quién quiere ser millonario? (QQSM).

En la segunda participación de la noche, al concursante Frank Ovares le correspondió enfrentar una compleja e inesperada pregunta del presentador Ignacio Santos.

Al llegar a la pregunta 7, el conductor de Teletica le consultó cuál es el cantón más triste de Costa Rica. Ovares mostró la sorpresa en su rostro y contó que, tras vivir más de 30 años en Estados Unidos, le sería difícil contestar.

A esa altura del concurso, Ovares había utilizado todos los comodines por lo cual prefirió retirarse de la competencia y llevarse ¢800.000. Eso sí: el participante mostró su asombro al revelarse que Flores es el cantón más triste del país.

Aunque Flores es conocido por sus tradicionales fiestas de Navidad, ahora también será referenciado por esta peculiar característica.

La fuente de la respuesta de QQSM es un informe epidemiológico del Ministerio de Salud. En el reporte se lee que, de cada 100.000 habitantes en el cantón de Flores, 179 sufren de depresión.

Según el informe, cuatro de cada 10 personas adultas mayores presentan cuadros depresivos.

Esta lamentable cifra contrasta con lo que apunta el Índice de Desarrollo Humano Nacional, el cual ubica a Flores como el quinto cantón con mayor desarrollo en el país.

Fundada el 12 de agosto de 1915, el cantón de Flores tiene como cabecera a la ciudad de San Joaquín, donde se encuentra la conocida iglesia de piedra que data de 1865, declarada de interés arquitectónico e histórico. Para el año 2022, Flores contaba con una población de 25.401 habitantes.

Otra de las preguntas que llamó la atención durante el programa fue relacionada a cuál fue el primer museo fundado en Costa Rica.

Las opciones fueron el Museo Juan Santamaría, el Museo de Arte Costarricense, el Museo del Jade y el Museo Nacional. Esta última era la respuesta correcta.

Este recinto fue fundado en 1887 y fue ubicado desde 1948 en el edificio anteriormente ocupado por el Cuartel Bellavista en San José.

El Museo Nacional se puede visitar junto la Plaza de la Democracia de martes a sábado, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.; y domingos, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.