Vanesa Martin y cómo una guitarra cambió su vida por completo

A sus seis años, la cantautora española recibió como regalo su primera guitarra. La aprendió a tocar de oído y hoy por hoy conquista no solo con su música sino también con su mensaje social

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La vida de Vanesa Martin cambió radicalmente cuando sus padres, por fin, le cumplieron su sueño de niña. Una guitarra pequeña, de esas que parecen de juguete, fue el regalo más anhelado de la pequeña, que desde mucho tiempo antes había mostrado su amor por el instrumento.

“Dicen que cada vez que veía una guitarra quedaba encantada, la quería para mí, me tiraba al suelo como implorando que me la dieran. Tenía como tres años entonces y mis papás pensaban que era un capricho”, recordó la cantautora española, que el jueves 13 de octubre se presentará por primera vez en Costa Rica.

La cita es en el teatro Melico Salazar; allí Martin interpretará la música de su ya amplia trayectoria y de su más reciente disco Siete veces sí.

Martin, autora de temas como Arráncame, Complicidad, Te has perdido quién soy, Polvo de mariposas y Si pudiera, tema que lanzó junto al dúo Jesse & Joy, recuerda como si hubiera sido ayer cuando sus padres le regalaron la guitarra.

“Estaba en mi habitación jugando. Entraron mis padres con algo envuelto en un cartón, yo pensé que era un jamón. Mis padres me dijeron que lo abriera y yo, pensando en que era el jamón, les dije que no, que lo abrieran ellos”, contó entre risas la artista.

“Fue increíble. Era una guitarra preciosa. Recuerdo como si hubiera sido ayer esa emoción que sentí. Me pasaba horas y horas en mi cuarto tratando de aprender. Fui a clases más adelante, pero la verdad yo toco de oído. Cuando las cosas las llevas dentro, es inevitable no hacerlas con pasión”, dijo.

Desde ese momento, la vida de Vanesa se volcó completamente hacia la música. A los nueve años ya componía sus propias canciones y fue demostrando su talento artístico escribiendo historias.

Para Vanesa, quien ha publicado siete discos de estudio -entre ellos su más reciente Siete veces sí-, el tiempo y la vida han hecho evolucionar a la artista en ella; sin embargo, no pierde la ilusión y la inocencia que tenía cuando tocó su guitarra por primera vez.

“Una va enriqueciendo su experiencia, su lenguaje y la percepción de la cultura. Todo evoluciona en muchos sentidos y a todos los niveles, pero creo que nunca deberíamos de perder la ilusión y parte de la inocencia, porque ello nos llevó a la música, a subir a un escenario con la necesidad de contar”, expresó.

Sobre el show

Martin ha visitado varias veces Costa Rica como turista, se confiesa una amante de nuestro país, pero en esta ocasión viene con el traje de artista puesto y espera tener un show muy especial con sus fans ticos.

“Como he ido en mi tiempo libre de vacaciones, volver para cantar es una emoción multiplicada por mil. Estoy deseando ver cómo es el público, contarles estas historias de Siete veces sí y del resto de mi repertorio que espero se conviertan en esas canciones que acompañan y complementan la vida de cada uno”, dijo la cantautora.

Precisamente, parte de ese mensaje y esas historias que quiere compartir Martin, son los de carácter social, esa que impregna en sus temas. “Creo que soy una mujer que defiende la igualdad de derechos de hombres y mujeres, de privilegios y obligaciones. Socialmente creo que tenemos que ser mucho más empáticos y ponernos más en la piel del otro para evolucionar; pero no solo con las personas, sino también con la naturaleza y los animales; valorar lo que realmente importa.

”Las canciones tienen un contenido así, pero también hay pasión y locura porque soy muy de vivir intensamente. Me encanta vivir sin pudor, ni tabúes, no tengo miedo a vivir. Creo que si todos pensáramos así, todos seríamos mucho más felices”, concluyó.

Las entradas para el concierto de Vanesa Martin están a la venta en el sitio www.eticket.cr. Los precios y localidades son: ¢32.000 (galería), ¢41.000 (palco tercer piso), ¢45.000 (balcón tercer piso), ¢52.000 (palco segundo piso), ¢56.000 (balcón segundo piso) y ¢61.000 (palco primer piso y lunetas).