‘Me salvará’: Cantautora costarricense dedica tema a médicos que luchan contra el covid-19

Melania Pacheco se inspiró en un pasaje bíblico para componer el sencillo. Además de aplaudir el trabajo del personal sanitario, la pieza es un canto de esperanza para pacientes del nuevo coronavirus.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Honrar al personal médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), e inspirar a los pacientes del nuevo coronavirus covid-19, motivó a la cantante Melania Pacheco para el lanzamiento de Me salvará, el sétimo sencillo de su carrera musical.

La cantautora tica explicó que el tema fue inspirado en el pasaje bíblico de Isaías 59:1. “Es admirable ver cómo hay personas que dan su vida todos los días por los demás. Cuando escuchaba las noticias sobre la labor de todo el personal de salud, su extraordinaria persistencia y entrega por cada enfermo, quise dedicarles esta canción para poder levantar el ánimo a todos esos héroes”, afirmó la artista sobre su más reciente trabajo.

Me salvará fue publicado a mediados de abril y desde entonces acumula más de 4.000 vistas en el canal en YouTube de la costarricense.

Pacheco contó que quería colaborar en algo con la crisis sanitaria que se vive en Costa Rica y en el mundo por la pandemia, por lo que no dudó en que el aporte fuera a través de la música. “Es lo único que puedo aportar en este momento”, remató la joven de 23 años.

Me salvará, dijo, es un canto a la esperanza y cuyo objetivo no es otro más que le levantar el ánimo a todas aquellas personas que se han visto afectadas directamente por el covid-19.

“He recibido mensajes increíbles de tanta gente que ha escuchado la canción y se han sentido muy conmovidos. Eso me pone muy feliz. Sin embargo, mi más ardiente anhelo es que le pueda llegar a todo el personal médico y a los afectados, que ellos la escuchen y puedan ver que Dios sigue estando con ellos y que su mano no es corta para salvarnos cuando necesitamos ayuda o cuando todo alrededor se ve oscuro”, manifestó.

La pieza sigue a su anterior composición, que lleva por nombre El perdón, mismo que estrenó el 22 de febrero como parte del repertorio que sirvió de antesala para el concierto de la cantante cristiana Christine D’Clario, que se realizó ese día en el Estadio Nacional.

¿Sabes qué? y Tu me defines son otras de las canciones de la artista costarricense, quien durante el 2019 se posicionó en el primer lugar del listado “más escuchados” de varias emisoras cristianas del país.

Su carrera musical la ha nutrido con giras que ha realizado a países como Guatemala y Estados Unidos (Miami, Atlanta, Connecticut y Manhattan y otras ciudades).