‘Maikol Yordan de viaje perdido’ atrajo más público durante su debut que los estrenos de ‘Italia 90’ y ‘Gestación’ juntos

La película de La Media Docena se convirtió en la película costarricense con mayor público durante su fin de semana de estreno.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Entre el jueves 18 y el domingo 21 de diciembre, 56.357 personas vieron la película costarricense de comedia Maikol Yordan de viaje perdido, según los datos brindados por la distribuidora Romaly y la oficina de prensa de la cinta.

Se trata del estreno más taquillero en la historia del cine hecho en Costa Rica, por encima de los primeros fines de semana de filmes como Italia 90, Gestación y Donde duerme el horror, los más vistos en su debut, con audiencias de 20.283, 14.390 y 13.850 almas, respectivamente.

Tan exitoso fue el estreno de la primera película del grupo de comedia La Media Docena que, si se suman las cifras de las otras tres películas antes mencionadas, la cifra de Maikol Yordan es mayor al resultado de esa suma (48.523).

Fabiola Armas, directora de Mercadeo de Romaly, confirmó que fue la película más taquillera de la semana. No divulgó los números, pues esos son “datos confidenciales de la empresa”.

Daniel Moreno, de La Media Docena, reveló que solo el domingo fueron más de 25.000 personas a ver el filme dirigido por Miguel Gómez; es decir, en un día superó el récord que Italia 90 impuso durante su fin de semana de estreno.

Ver más

Moreno dijo que, antes del estreno, la distribuidora les asignó 14 salas para la proyección de la película, pero que la preventa fue tal que subieron a 23 para satisfacer la demanda. Por si fuera poco, en algún momento del fin de semana, llegaron a 30.

Italia 90 se exhibió en 18 salas durante su debut, mientras que Gestación y Donde duerme el horror lo hicieron en 13 pantallas.

Éxito. Cuando Italia 90 impuso su marca, hace seis meses, se habló de elementos como la fiebre por el Mundial y el vínculo emocional del público con el fútbol como catalizadores de su éxito.

En este caso, se le atribuye parte del éxito a que La Media Docena es un grupo muy reconocido en el país, y a la época del año en que se estrenó.

La pregunta es: ¿Será Maikol Yordan de viaje perdido la película más taquillera hecha en Costa Rica, o habrá sido este demoledor fin de semana un caso aislado?

Para contextualizarlo, durante las ocho semanas que estuvo en cartelera, Italia 90 fue vista por 98.700 personas, siendo la tercera película costarricense que más taquilla generó en el país.

Las dos primeras –hasta el momento– son El regreso, con una audiencia de 122.912, durante 12 semanas de exhibición, y Gestación, con 131.612 en las cinco semanas que estuvo en cines, sin tomar en cuenta los reestrenos.

Viendo esos datos y el fenómeno de Maikol Yordan, la película de La Media Docena alcanzó en un fin de semana casi la mitad de audiencia que la que El regreso consiguió en 12 semanas, por lo cual podría encaminarse a arrebatarle el trono.

Moreno cree que la cinta estará en salas seis semanas más.

Bonanza. El cineasta Miguel Gómez ha tenido un año profesional espectacular. El director de Maikol Yordan batió su propio récord en cosa de seis meses, pues Italia 90 –película que escribió– también fue dirigida por él.

“Años atrás era inimaginable pensar que una película costarricense se estrenara en épocas como la del verano estadounidense, pero este año lo hicimos con dos cintas y las dos salieron exitosas. Eran dos proyectos muy diferentes, pero que comparten características a nivel de negocio que tenemos que examinar para seguir creando esta conexión con las audiencias”, dijo Gómez.