Los Hicsos preparan canción en homenaje a Cartaginés, campeón nacional

El tema es una cumbia escrita por Willy Boza, exintegrante del grupo. La pieza ya se encuentra en proceso de grabación

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El conjunto musical Los Hicsos está grabando una cumbia en homenaje al título de campeón nacional de futbol, que el Club Sport Cartaginés conquistó después de una sequía de 81 años.

La idea y composición de Cartago es el campeón -tal como fue bautizado el tema- fue del ex integrante de Los Hicsos, el trompetista Willy Boza. El músico se la sugirió a Gerardo Ramírez -líder de la agrupación-, quien de inmediato acogió el proyecto.

En poco tiempo, Los Hicsos ya estaban en las salas de ensayo y posteriormente grabando la canción, que en uno sus estribillos incluye la famosa frase: “Vive vive… Cartago vive”.

“En mi prevaleció el ser nativo de Cartago y que, con ese triunfo, se derrumbaran algunos mitos y leyendas que no le hacían bien al equipo ni a la ciudad de Cartago en general”, dijo Boza, quien es un reconocido aficionado a Liga Deportiva Alajuelense.

“Es al estilo de Los Hicsos, por lo que espero que sea muy bien recibida, especialmente en nuestra región”, agregó Boza sobre la cumbia que creó.

Por su parte, Ramírez va a plantearle a Leonardo Vargas, presidente del Cartaginés, que el club también la acoja como suya y que se difunda en los partidos de Cartago en el Estadio Fello Meza.

Gerardo, quien celebró a lo grande el título de campeón de su equipo, está orgulloso de aportar con esta interpretación un reconocimiento más a la campeonización brumosa.