Latinoamérica postula cuatro sitios culturales ante Unesco

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Cuatro sitios ubicados en México, Colombia, Nicaragua y Argentina concursan para ingresar este año a la Lista de Patrimonio Mundial de Bienes Culturales y Naturales Excepcionales.

El anuncio lo hizo esta semana la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los candidatos son los altos hornos de la Fundidora Monterrey, en México; el paisaje cultural cafetalero, en Colombia, y la Catedral de León, en Nicaragua.

El cuarto sitio postulado está en Argentina y forma parte de la propuesta colectiva presentada como “la obra arquitectónica de Le Corbusier, una contribución excepcional al Movimiento Moderno”. Esta es una candidatura que encabeza Francia y en la que también participan Bélgica, Alemania, Japón y Suiza.

En total, se seleccionaron 42 sitios, localizados en 40 países, que optarán por entrar a esta prestigiosa lista. Ellos competirán por su importancia natural o cultural.

El Comité de Patrimonio Mundial, además, evaluará la inscripción de tres sitios mixtos (naturales y culturales): el Parque Nacional de las Montañas Azules y del macizo de John Crow, en Jamaica; la zona protegida del Uadi Rum, en Jordania, y el delta del Salum, en Senegal.

También se revisará el estado de conservación de 169 sitios. De estos, 34 están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro debido, según la Unesco, a las amenazas que pesan sobre su valor universal excepcional.

Evaluadores. El Comité celebrará su próxima reunión en París, Francia, del 19 al 29 de junio, y es el encargado de decidir cuáles propuestas entrarán en la lista.

Actualmente, 911 sitios de valor universal pertenecientes a 145 países integran la Lista del Patrimonio Mundial.

De ese total, 704 son sitios culturales, 180 son naturales y 27 son mixtos.

Entre ellos, se encuentran sitios como la ciudad colonial de Potosí, en Bolivia; Angkor, en Camboya; la Gran Muralla China; Cusco (Perú); el centro histórico de Carcovia (Polonia) y la Medina de Marrakech (Marruecos).