Entradas del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno 2015 están a la venta

Programación presentará el estreno de 16 coreografías creadas por coreógrafos nuevos y veteranos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

A partir de este jueves, el Teatro Nacional tiene a la venta en su boletería las entradas para las cuatro noches del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno. Las presentaciones se realizarán a partir del jueves 19 de noviembre y hasta el domingo 22, a las 8 p. m.

Cada día se distribuirán varias de las 16 piezas que fueron seleccionadas por la Comisión Curatorial del festival en setiembre. Las entradas, por noche, tendrán un costo de ¢5.000 en general, ¢4.000 para estudiantes y ¢3.500 para ciudadanos de oro (estos últimos precios solo aplican en la boletería física del Teatro).

El calendario fue anunciado este jueves en conferencia de prensa en compañía de Fred Herrera, director del Teatro Nacional; y los miembros de la Comisión Curatorial: Ivonne Durán (representante del Teatro Nacional), Pedro Baró (representante del Ministerio de Cultura) y Fernando Vinocour (representante de la Asociación de Trabajadores de la Danza).

LEA MÁS: Festival Graciela Moreno mostrará 16 coreografías nuevas

"Durante 32 años el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno se ha consolidado comoun espacio abierto que estimula la creación de obras escénicas. Esta edición esdedicada muy especialmente a la coreógrafa, maestra y bailarina Elena Gutiérrez,quien trabajó con un gran compromiso en el campo de la danza por más de cincuenta años”, aseguró Herrera por medio de un comunicado de prensa.

Las obras del Festival serán evaluadas por un jurado internacional para determinar los ganadores en categorías de Primera incursión, Iniciados, Expertos, Mejor intérprete masculino y femenina. Asimismo, el festival otorgará reconocimientos al mejor vestuario y a una obra seleccionada por el público asistente. La ceremonia se llevará a cabo la noche del domingo 22 de noviembre.

El festival también incluirá un homenaje a dos personajes de la danza costarricense que fallecieron este año: Julián Calderón y Ofir León; y un homenaje al cincuentenario de la Tragedia Choluteca, un accidente de tránsito que cobró la vida de 54 bailarines costarricenses y hondureños en 1965.

LEA LOS OBITUARIOS: Julián Calderón, embajador y pionero del ballet tico y Ofir León, una fuerza que lo entregó todo por la danza y su gente

La programación del festival será la siguiente:

Jueves 19 de noviembre

Ceremonia de inauguración y homenajes

Presentación de las coreografías de Mario Vircha (Simbiontes); Metzi Hovenga (Háblame como la lluvia.... o como te dé la gana); Laura González (22) y Laura Murillo y Melissa Rivera (Tlalli).

Viernes 20 de noviembre

Presentación de trabajos de Isaac Alemán (Agua ausente); Laura Jiménez (Pleamar); Javier Jiménez (Partes iguales); Fabio Pérez y Andy Gamboa (Borderline) y Pablo Caravaca (Ciego adiós)

Sábado 21 de noviembre

Funcion con obras de Raquel Muñoz (En cápsulas); Adrián Flores y Gabriela Alfaro (Prosopos); Milagro Acuña (Pesadilla); Mariana Lizano (Sinestesia) y Sol Carballo (Recuerdos encriptados)

Domingo 22 de noviembre

Cierre del festival con los trabajos de Karlton Lacey (¿Wa Apin?) y Henriette Borbón (Invisible)

Homenaje a coreógrafa Elena Gutiérrez

Ceremonia de clasura y premiación