Tripulantes de lancha detenidos con cocaína purgarán 10 años de cárcel cada uno

Los tres se acogieron a un proceso abreviado la tarde de este viernes en Aguirre

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Tres costarricenses vinculados con el trasiego de 918 paquetes de cocaína fueron condenados a 10 años de cárcel cada uno la tarde de este viernes en el Juzgado Penal de Aguirre.

Los 918 paquetes con más de una tonelada de droga fueron incautados en el mar hace un año y dos días, el 10 de junio del 2014.

Este viernes la Fiscalía presentó la acusación con pruebas contundentes, durante una audiencia en el Juzgado, por lo que los imputados optaron por aceptar los hechos y se acogieron a un proceso abreviado sin necesidad de ir a juicio.

Se trata del expediente seguido contra el capitán de la embarcación Kimberly, Edwin Umaña González, y los tripulantes Mayconai Núñez Nieto y Aurelio Guerrero Venegas.

Los acusados fueron divisados el año pasado por un helicóptero de la guardia costera de Estados Unidos que hacía un sobrevuelo por el océano Pacífico.

Pese a que los tripulantes lanzaron objetos al mar, guardacostas estadounidenses interceptaron la embarcación, la cual se encontraba anclada por un aparentemente desperfecto mecánico.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, cuando los guardacostas abordaron la lancha, se realizó la prueba de campo denominada escaneo de iones, con el fin de detectar si existía contaminación de droga en la embarcación y se obtuvo resultado positivo, por lo que se realizó una inspección y se encontraron 46 sacos con 918 paquetes de cocaína en un compartimento oculto, detrás de la cabina.

Al sitió se desplazaron fiscales del Ministerio Público y agentes de la Policía de Control de Drogas, para detener a los sospechosos y decomisar la droga, así como ¢850.000 en efectivo que portaban.

Los detenidos cumplieron prisión preventiva desde el 11 de junio del 2014; a partir de ahora descontarán la condena por tráfico internacional de drogas.

La embarcación era semiindustrial, con capacidad de permanecer hasta un mes mar adentro.

Cada vez son más los pescadores que dejan la actividad para unirse a las organizaciones de tráfico de drogas, sin embargo muchos terminan purgando penas de cárcel, como en este caso.