Extécnico de la Selección y exjerarca federativo ven como un ‘desperdicio’ marginar a Celso Borges

Celso Borges anunció su retiro de la Selección de Costa Rica, tres horas después de que se dio la lista que le hará frente al repechaje por la Copa América y en la cual no apareció; desde mediados del 2023 no era tomado en cuenta

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Celso Borges anunció su retiro de la Selección de Costa Rica tres horas después de que se diera a conocer la lista de jugadores que enfrentarán el vital juego contra Honduras, por el repechaje a la Copa América, el próximo 23 de marzo, y en la cual no apareció su nombre.

Un exentrenador de Celso en el equipo costarricense, Rodrigo Kenton, y el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol que acompañó a Borges por tres procesos, Rodolfo Villalobos, coincidieron en que es un error no tomar en cuenta a Celso en la Selección, en este último esprint de su carrera.

“Uno entiende la madurez con que algunos jugadores toman las cosas; si él considera oportuno hacerse a un lado, pues es una baja importante, porque es un jugador que, si usted le habla y sabe explotarlo, es un gran líder, además de que físicamente está muy bien. Definitivamente, es una lástima, porque no hay un joven que pueda llevar ese estandarte que él tenía”, afirmó Kenton.

Por su parte, Villalobos recalcó que el aporte de Celso en el proceso de 2022 fue clave para conseguir una transición acelerada, pero controlada del plantel.

“Es una gran pérdida. Tenía mucho que aportar, no solo dentro sino fuera de la cancha. Los que conocemos a Celso sabemos que dentro de la Selección queda un vacío enorme, porque Celso era un líder nato y positivo. Fue ejemplar y es un jugador modelo para las nuevas generaciones”, reflexionó.

Según Kenton, en la Selección, el aporte de Borges va mucho más allá de su partido perfecto contra Italia en Brasil 2014, o sus 27 goles celebrados.

“Con él, encontramos un avance del futbolista costarricense, porque demostró cosas que culturalmente estaban costando en el jugador promedio. Por ejemplo, Celso Borges siempre fue profesional, demostró cómo el éxito está más cerca con una preparación extradeportiva (académica) buena, además de que su liderazgo fue ejemplar, y eso se valora mucho”, explicó.

Villalobos coincidió y aprovechó para destacar que tener un futbolista con las características del exjugador del Deportivo La Coruña en el vestuario de la Selección siempre fue sinónimo de equilibrio y tranquilidad para los cuerpos técnicos y los directivos.

“El buen comportamiento, el carácter, el positivismo y todo lo que Borges representa, más allá de su juego, sé y pueden decir los seleccionados, deja un vacío. Eso será muy difícil de llenar”, finalizó.

La noticia sorprendió al mundo deportivo, sobre todo porque, aunque Borges no había sido tomado en cuenta desde junio de 2023 en la Selección, cualquiera reconoce su trayectoria con tres mundiales, además de ser el jugador costarricense con más partidos defendiendo la camiseta nacional, al jugar 163 duelos. Con él, a diferencia de otros jugadores como Bryan Ruiz, no se vio un proceso de salida del equipo, simplemente dejaron de llamarlo.

De hecho, en cada uno de los últimos llamados, desde que Luis Fernando Suárez dejó el banquillo patrio, se especulaba y esperaba la convocatoria de Celso; no obstante, ni Claudio Vivas (director de Selecciones Nacionales) ni Gustavo Alfaro (nuevo seleccionador) lo tomaron en cuenta.

El jugador no dio más largas a la historia en la Tricolor y, en una transmisión en redes sociales, puso el punto final; sin embargo, en el ambiente futbolístico quedó la sensación de que quedaba un último camino por recorrer para el volante que lidió con la sombra de Wálter Centeno en sus inicios y ahora deja solos a dos líderes en la Selección: Joel Campbell y Keylor Navas.

Hernán Medford: “Celso Borges es de los mejores de la historia del país”

“Para mí, es un orgullo saber que debuté a Celso Borges. Sin duda, por su trayectoria, es uno de los mejores jugadores de la historia de Costa Rica. Lo más importante es que el jugador toma la decisión y, si siente que es el momento, pues hay que dejarlo ir; ahora, el legado es enorme. Me llena de orgullo saber que fui uno de los primeros que confió en él. A nivel de Selección Nacional, Celso fue un gran líder, buen muchacho, centrado, muy profesional... Me llena de orgullo saber que debuté a un joven de esa calidad”.

---