Alexandra Pinell: Autora del golazo que dio la vuelta al mundo empezó en un equipo de niños

Alexandra Pinell descubrió que le gustaba el fútbol desde muy pequeña. La capitana de la Selección juvenil de Costa Rica cautivó a la afición con un golazo en el Mundial Femenino Sub-20

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Alexandra Pinell había prometido que haría todo lo posible por dejar a Costa Rica lo más alto posible en el Mundial Femenino Sub-20 que se disputa en casa.

En su estreno mundialista, la capitana de la ‘Sele’ Femenina Sub-20 se encargó de marcar un golazo de tiro libre que le dio la vuelta al mundo.

Fue un verdadero riflazo y aunque esto apenas empieza, desde ya califica para ser la mejor anotación de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Costa Rica 2022.

“Muy feliz, muy orgullosa de aportar al equipo, no se nos dio el resultado porque perdimos contra Australia (1 a 3), pero solo queda levantar cabeza y pensar en cómo podemos mejorar para el partido contra España”, expresó Alexandra Pinell.

La contención enloqueció desde antes que la pelota entrara, porque ella se percató de que era gol desde antes que ese disparo sacudiera las redes. Su festejo fue tan eufórico y emotivo como el estruendo que se escuchó en el Estadio Nacional, con 22.506 personas gritando esa anotación a todo pulmón.

“Es un desahogo para nosotras, veníamos trabajando mucho, sepan que este equipo ha venido trabajando desde hace muchos meses, hemos sacrificado muchas cosas, hemos dado entrega, esfuerzo, lastimosamente no se nos dio el resultado, pero así es el fútbol y ahora solo queda levantar cabeza”, apuntó Pinell.

La futbolista de 19 años tenía sentimientos encontrados, porque ese gol entra en la lista de sus mejores momentos en el fútbol, pero al igual que sus compañeras, la sancarleña estaba desencajada por esa dura derrota.

“Muy feliz en el momento, la verdad fue un desahogo para mí, venía practicándolo desde hace mucho tiempo y se me dio, gracias a Dios”, citó Pinell en alusión a ese golazo.

”Estamos algo golpeadas, pero yo confío en que vamos a salir de esta. Este equipo se caracteriza por saberse levantar de momentos difíciles, somos una familia y sé que unidas vamos a levantar cabeza”, insistió.

Alexandra Pinell es esa talentosa chiquilla oriunda de la Fortuna, en San Carlos. Allá empezó todo y ella misma descubrió que le gustaba entretenerse con el balón. Tenía nueve años y comenzó a ir a una escuela de fútbol con niños.

Después de ahí pasó por varios equipos en San Carlos, jugando mixto entre hombres y mujeres y posteriormente como equipo femenino.

Era muy tímida, prácticamente había que sacarle palabras con cuchara, pero el fútbol y los estudios la han ido transformando.

“A partir de los 17 años me vine a vivir sola a Alajuela, allá en Fortuna vivía con mi mamá, mis dos hermanos y mi padrastro, ellos han sido como el pilar para este sueño que tengo ahorita de estar en el Mundial y haber logrado jugar en la Liga Deportiva Alajuelense”, relató Alexandra Pinell.

Y agregó: “Son cambios muy radicales, porque yo soy de estar mucho en casa, casi no me gusta salir, dejar a la familia, tener a mi mamá lejos, estar viviendo sola, que uno se enferma o pasa algo, son esos pequeños detalles que al final son una inversión a este sueño que en el caso de nosotras tenemos”.

Con ella también se presentó una particularidad y es que le decía una y otra vez a Mercedes Salas en que ella quería vivir en la residencia del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Turrúcares.

Ella le contestaba que no se podía, pero ante tanta insistía, Salas fue un día a hacerle la consulta a Agustín Lleida y él respondió que no había ningún problema.

Así es como Alexandra Pinell se convirtió en la primera integrante del equipo femenino de la Liga que adoptó la residencia del CAR como su casa.

Cuando juega en su club, no desentona con el fútbol de las más pintadas. De hecho, su desenvolvimiento es como si fuera ya una de las consolidadas y aspira a ganarse un puesto dentro de la Selección Femenina que el próximo año acudirá al Mundial Mayor de Australia y Nueva Zelanda.

Pero para ella lo principal es el presente, este Mundial Femenino Sub-20 que empezó el miércoles en el país y que se extenderá hasta el 28 de agosto.

“Lo que yo le digo a la gente es que vamos a salir a dar otros 90 minutos con el corazón, no se nos dio el resultado, pero sepan que cada partido contra España y contra Brasil vamos a dar todo de nosotras. Es muy importante para nosotras el aliento de ustedes, como lo fue este miércoles y agradecerle a cada costarricense que vino a vernos, a nuestras familias, que fue bastante importante para nosotras”, reseñó.

Cuando Alexandra Pinell le quitó los ceros al marcador, mil cosas pasaban por su mente y ella lo único que quería era celebrar ese gol. Lo gritaba y corría como un bólido. Se fundió en un abrazo con quienes estaban a su lado, pero también con las jugadoras que estaban en la suplencia.

¿Esa anotación que hasta la FIFA elogió tenía alguna dedicatoria especial?

“Primero que todo darle las gracias a Dios, dedicado para Él y para toda mi familia que son quienes siempre me han estado apoyando, para mis compañeras, las que no pudieron estar acá por una u otra manera. Yirlany Hernández que se nos lesionó, todas las compañeras que han quedado en el camino. Especialmente para ellos y para mi familia”, respondió Alexandra Pinell.

Las anfitrionas del Mundial Femenino Sub-20 perdieron, pero la afición terminó aplaudiéndoles. Eso representó un significado especial para Pinell, como para el resto de las integrantes de la ‘Sele’.

“Es que se vio el esfuerzo de todas las compañeras, nosotras tenemos un lema y es que ninguna costarricense sale caminando de esa cancha y se vio reflejado, a pesar de los calambres, de todo. Todas corrimos, todas metimos, por ahí los detalles nos pasan factura, pero estoy muy orgullosa de todas mis compañeras”, finalizó Alexandra Pinell.

Un dato curioso, aportado por el periodista Diego Picado, es que hasta este momento solo dos jugadoras costarricenses han marcado en mundiales organizados en suelo nacional.

Sofía Varela lo hizo en el Mundial Femenino Sub-2017 hace ocho años y esta vez, en el Mundial Femenino Sub-20 lo consiguió Alexandra Pinell. Ambas son sancarleñas.

La Selección Femenina Sub-20 de Costa Rica volverá a jugar este sábado, a las 8 p. m., en el Estadio Nacional.

Ahí se enfrentará a España y el próximo martes, en el cierre de la fase de grupos, actuará a la misma hora y siempre en La Joya de La Sabana contra Brasil.

Recuerde que las entradas solo se venden de manera digital, a través del sitio FIFA.com/tickets.