Jafet Soto: ‘Me cansé de ser el malo y mentiroso ante los jugadores’

Jafet Soto Molina

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

¿Le sorprendió que Mario Sotela dijera que él lo quitó a usted como entrenador apenas unos días después de que aseguró que se había ido por mutuo acuerdo?

La verdad es que no me sorprende. No teníamos el mismo pensamiento de cómo ejercer liderazgo. Yo creo que el liderazgo se gana por convencimiento con tu forma de trabajar, no solo porque eres jefe.

¿Él (Sotela) quiere ser el líder solo porque es el jefe del equipo?

A lo mejor ve (Sotela) que algunas situaciones se pueden llevar de forma diferente a como yo lo hacía.

¿Qué situaciones?

No era el manejo deportivo, eran cosas fuera de eso. Uno –como entrenador– no debería tener que comunicarle cosas a los jugadores, o tomar decisiones, porque uno es el que queda como mentiroso.

¿Estamos hablando que usted comunicaba el pago de salarios?

Para hablar lo de los salarios, yo era un canal.

¿Entonces en ciertos momentos, cuando había falta de pago, quedaba como el mentiroso?

No quedaba solo como mentiroso, sino también como el malo.

¿Se cansó de ser el malo?

Fueron muchas situaciones, la verdad sí me cansé de ser el malo.

¿Por qué una persona íntegra, como usted, se mantuvo en un equipo que debe salarios?

Cuando llegué (en el torneo anterior) los resultados ayudaron a que eso se tapara (falta de pago), pero siempre ha sido una constante. No quería abandonar el barco, yo me sentí parte del equipo, muy identificado con el grupo.

¿Por qué usted se fue a buscar dinero para pagarle a los jugadores antes del partido contra Pérez Zeledón (18 de marzo), cuando eso no es parte de sus funciones?

Porque quería ayudar al equipo, pero que quede claro que al equipo, solo me refiero a los jugadores.

¿Cuál es el mal de este Herediano, los jugadores o la dirigencia?

No se ha intentado hacer todo tan mal, pero es diferente gastar a invertir, y para eso hay que estar bien asesorado.

¿Sotela está mal asesorado?

Habría que preguntárselo a él.

El primer día de trabajo de Odir Jacques, su sustituto, los jugadores dijeron que no entrenaban por apoyo a usted. ¿Es cierto o solo querían maquillar la huelga?

Sí lo sentí como apoyo, y tan es así que ese día (domingo 25 de marzo) fueron nueve jugadores a mi casa, y el lunes me reuní con 20, ellos me pidieron que siguiera porque estaban convencidos de nuestra forma de jugar futbol.

¿La falta de pago de salarios explica por qué el equipo se cayó tanto de un torneo a otro?

Eso sería poner una excusa, pero no es el mejor ambiente para poder exigir el máximo al jugador.

Anderson Andrade dijo que le resintió el hecho de que no lo dejaran irse al Comunicaciones de Guatemala, cuando en Herediano le deben salarios y premios por rendimiento del torneo pasado. ¿Cuánto influyó esto?

Yo mencione que quería jugadores metidos al 100 % en el equipo, pero el futbol es presente y todos queremos aprovechar las situaciones que se presentan; creo que el disgusto de Anderson, (Luis Diego) Cordero, y del mismo (Diego) Madrigal, en algún momento se reflejó en el nivel futbolístico del equipo. Un entrenador, no importa la metodología que use, representa lo más un 30 % en el nivel de un equipo.

¿Es cierto lo que dijo Jorge Alarcón, de que Mario Sotela lo relevó de las responsabilidades deportivas porque él se puso a su lado a la hora de respaldar a los jugadores?

Don Jorge se puso de mi lado, él me apoyó mucho, muchísimo. Ese mismo día (domingo 25 de marzo), él (Sotela) se reunió primero conmigo y luego con don Jorge. Creo que Sotela ya tenía pensado relevarlo (de lo deportivo).

¿Víctor Núñez es conflictivo en el camerino del Herediano?

Uno respeta a un jugador como Mambo (Núñez), que tiene tantos goles y ha hecho historia, pero para mí era uno más. Las diferencias que existieron se hablaron de frente.

El que Herediano esté en peligro de no clasificarse –a semifinales– es su culpa (solo obtuvo 21 puntos de 45 que disputó en 15 juegos).

Sí hay responsabilidad, pero tenía mis números hechos.