Joel Campbell y Carlos Mora derrocharon magia y goles en el Morera Soto

Alajuelense derrotó a Santos con un tanto de Joel Campbell y un triplete de Carlos Mora

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Liga Deportiva Alajuelense necesitaba ganar y hacerlo bien, con contundencia, con buen fútbol y sin dar margen para ninguna duda. Lo hizo con su triunfo de 4-0.

Así lo consiguió en su casa y con su gente, mostrando dinámica y velocidad para romper el bloque defensivo de un Santos de Guápiles que llegó con la idea clara de encerrarse, pero que no aguantó así por mucho tiempo. Y Alajuelense es 100% responsable de eso.

Ese candado de los guapileños se resquebrajó pronto ante el ímpetu de una Liga que se repuso sin problema de un mal juego y de lo que fue la derrota unos días atrás en su visita a Guanacasteca.

Aunque es claro que a nadie le gusta perder, en el equipo de Andrés Carevic pasaron esa página rápido y sabían que tenían que seguir. La misma actitud la asumió la afición rojinegra, que volvió a poblar las graderías del Estadio Alejandro Morera Soto.

Resultaba interesante ver la respuesta de Alajuelense ante un planteamiento defensivo, que en realidad nunca resultó problema para el cuadro de Andrés Carevic.

Cerrado, pero dándole libertades a Joel Campbell, Santos empezó a pecar y muy pronto eso se vio reflejado en el marcador.

Metido en el partido y con ganas de ser noticia por su desempeño en la cancha y no por una polémica que para él no tenía razón de ser, Joel Campbell sacó magia en una acción con un caño incluido, marcó diferencia en el uno contra uno y su disparo de zurda terminó en la red.

Fue un gol vistoso, de esos llamativos que pueden seleccionarse para competir entre las mejores anotaciones del torneo. Joel Campbell lo festejó con muchas ganas, hablando en la cancha y tratando de decir: ‘Aquí estoy, para esto vine’. Él lo disfrutó y la afición también.

Con el marcador a favor, Alajuelense quería más y empezó la noche simplemente brillante de Carlos Mora, quien por primera vez convirtió un triplete.

Primero lo derribaron en el área y Steven Madrigal no lo pensó dos veces. De inmediato sancionó la pena máxima. Joel Campbell tomó el balón, pero claramente se vio como Mora llegó a decirle que él lo quería lanzar y le cedió la ejecución. Lo hizo y anotó desde el manchón blanco.

El segundo gol de Carlos Mora en el partido y el tercero para la Liga en el juego de buena factura también, con un remate seguro y letal, luego de una jugada colectiva, con un pase de Johan Venegas.

La goleada continuó cuando Aarón Suárez le dio el balón a un participativo Johan Venegas, quien centró y Carlos Mora que parecía que se caía, supo qué hacer sin dar nunca esa pelota por perdida y su remate se anidó de nuevo en la red.

Hubo una acción en la que hubo falta dentro del área y Steven Madrigal la pitó, pero consideró que fue fuera. En lugar del penal para la Liga, decretó un tiro libre, una de las pocas equivocaciones del central en el partido.

Santos tuvo algunas llegadas, pero se encontró a un Miguel Ajú bien plantado, siendo protagonista también, respondiendo con tapadas importantes para que la Liga no encajara ningún gol.

La Liga se dejó el triunfo, y sin duda, es un líder fuerte.

Ahora la preocupación es cómo está Joel Campbell. Se resintió y vienen los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf, contra Cartaginés.

Siga el minuto a minuto

Ver más

Alineaciones de Alajuelense y Santos

Alajuelense alinea con Miguel Ajú, Carlos Martínez, Guillermo Villalobos, Alexis Gamboa, Ian Lawrence, Alex López, Celso Borges, Carlos Mora, Aarón Suárez, Joel Campbell y Johan Venegas.

Santos alinea con Alejandro Barrientos, Jordy Evans, Reimond Salas, Alvin Bennett, Denilson Mason, Juan Diego Madrigal, Óscar Linton, Brandon Matarrita, Juan Villalobos, Luis José Hernańdez y Armando Ruiz.

Alajuelense recibió capacitación contra el racismo

La Liga dio a conocer en su página electrónica que en la búsqueda por reforzar la concientización, recibió el miércoles pasado en el Estadio Alejandro Morera Soto a Tanisha Swaby Campbell, vicepresidenta de Mujeres Afro y cofundadora de Black Lives Matter Costa Rica.

El propósito era profundizar en el tema con el personal de Alajuelense para concientizar sobre la importancia de esta materia y todas las implicaciones negativas que pueden tener los actos racistas en el recinto y en las adyacencias del estadio antes, durante y después de un partido de fútbol.

“Es muy importante que la Liga continúe tomando acciones más allá del incidente puntual que nos convoca para hacer un esfuerzo tanto los jugadores, administrativos, seguridad, puedan tener las herramientas necesarias para poder identificar las acciones de racismo y sentirse empoderados para interrumpir los incidentes de racismo”, expresó Tanisha Swaby Campbell.

Dijo que le parece muy valioso tomar pasos productivos para tener este proceso de sensibilización que debe sostenerse en el tiempo.

En la charla de Tanisha al personal de Alajuelense se tocó la historia de las personas afrodescendientes en Costa Rica, la terminología y los conceptos que existen, la reglamentación y las sanciones correspondientes, así como el daño irreparable que le genera esto a nuestra institución.

“El tema del racismo es un tema social, que existe en el país y que no está limitado a la actividad futbolística. Creo que un club como la Liga, con la relevancia social que tiene, y con la cantidad de aficionados, puede ser un aliado muy importante para contribuir con la lucha social contra el racismo”, aseguró Tanisha Swaby Campbell.

Una vez finalizada la charla, el gerente general de Alajuelense, Ricardo Chacón mencionó que fue una presentación muy valiosa y positiva por parte de Tanisha Swaby Campbell.

Nos presentó un contexto muy claro de lo que es el racismo, de la historia del racismo en Costa Rica y de alguna manera nos va a servir como parte de todos los esfuerzos que estamos haciendo, para poder reaccionar ante estos lamentables hechos. Así como de las acciones que realmente debemos tomar cuando sucedan estos actos que por supuesto que reprochamos.

”Me parece que la palabra clave es educar a nuestros aficionados, de cuando venimos a la Catedral es a disfrutar y no a insultar. Debemos tanto fuera como dentro de la cancha a través de nuestros jugadores, que se denuncien estos actos y que al final seamos una sociedad en donde no se permitan estas situaciones que se han presentado en la mayoría de los estadios de nuestro país”, afirmó Ricardo Chacón.

Liga Deportiva Alajuelense denunció penalmente a uno de los aficionados que cometieron actos racistas durante el clásico del 3 de setiembre y se compromete a seguir luchando de forma categórica para que cada vez sean menos aficionados quienes tengan estas actitudes intolerables y que meten en problemas al club.

Alajuelense difunde un audio en sus partidos para prevenir racismo, insultos y discriminación

---

En medio del ambiente festivo que propició la Banda Municipal de Acosta hace una semana, en el partido entre Alajuelense y Puntarenas FC en el Estadio Alejandro Morera Soto, a través del sonido ambiente el club difundió un audio de 51 segundos que seguirá sonando en todos sus partidos de local.

Como iniciativa propia, la Liga apela a crear conciencia entre sus aficionados para combatir y erradicar los insultos y cualquier tipo de discriminación en su estadio y que eso replique también en los demás escenarios. Aquí podrá leer el artículo completo.

Un mensaje de Ricardo Chacón

Ver más

Alajuelense y Santos anuncian el partido

Ver más

¿Cuánto cuestan las entradas para el partido entre Alajuelense y Santos?

Alajuelense espera contar de nuevo con muchos aficionados en las gradas del Estadio Alejandro Morera Soto. Las entradas están a la venta en boleterialaliga.com y desde las 4 p. m. de este sábado las puede adquirir también en las propias boleterías de la casa rojinegra. Eso sí, recuerde que las entradas son digitales.

La Liga abrirá las puertas del estadio a partir de las 6 p. m. y el club recuerda que para realizar la lectura de entradas, el dispositivo móvil no debe estar en modo noche o bien, con el explorador de Internet en modo oscuro, ya que eso imposibilita la lectura del código QR de la entrada.

Para la lectura de entradas, no se permiten capturas de pantalla.

Otras indicaciones generales anunciadas por Alajuelense:

  • Se prohíbe ingresar alimentos o cualquier tipo de bebida.
  • No se permite personas viendo el partido de pie, en zonas amarillas ni en ningún otro espacio, deben permanecer sentadas en el espacio correspondiente.
  • Se podrá dar la suspensión temporal o definitiva del partido de fútbol en caso de incumplimientos a los lineamientos establecidos.
  • Se prohíbe el ingreso de cualquier tipo de arma de fuego o punzocortante.
  • Se prohíbe el ingreso y/o consumo de drogas, alcohol o cualquier sustancia no permitida al estadio.
  • Se prohíbe el ingreso de cualquier tipo de sombrillas, paraguas, monedas y cuchillas.
  • Además, se deberán seguir los lineamientos establecidos en el código de comportamiento dentro del Estadio Alejandro Morera Soto, algo que puede repasar aquí.

Así va el Torneo de Apertura 2023

Ver más

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.