ICE reconoce falla en servicio de Internet a nivel nacional

Problema afectó a usuarios de telefonía móvil y servicios de banca en línea.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José (Redacción). Una falla en la conexión a Internet impidió esta tarde ingresar a páginas y servicios que dependen del acceso a la web esta tarde en el Gran Área Metropolitana.

Elberth Durán, vocero del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), confirmó esta tarde a ADN 90.7 FM que identificaron un daño en la red de transporte de IP. "Esto tiene un efecto mayúsculo porque afectó parcialmente a clientes móviles, operadores móviles virtuales y afectó de manera total a clientes de internet y de IP TV”, declaró Durán en un comunicado enviado esta tarde.

La Nación corroboró estos problemas a partir de reportes de usuarios en sus páginas de Facebook y Twitter, quienes mencionaron fallas en el servicio de telefonía celular y conexión a Internet móvil.

El problema se dio desde aproximadamente las 3 p.m. y al ser las 6:30 p.m. todavía se reportaba irregularidades en el servicio

La mayoría de los reportes de usuarios a La Nación apuntan a un fallo en el servicio de kölbi de telefonía móvil y acceso a Internet. "San Antonio de Desamparados más de dos horas sin señal" reportó el usuario LeoVillarCR. "@nacion Aquí en la Ribera de Belén no saca llamadas ni mensajes", indicó Josuee_89.

Carlos Melegatti, director de la Dirección de Servicios Financieros del Banco Central, confirmó que la comunicación interbancaria también se vio afectada con la falla en la red de Internet.

"Me informan preliminarmente que hemos tenido problemas con nuestras líneas de comunicación con nuestro sitio alterno", indicó Melegatti. "El sitio principal del Banco Central ha seguido operando la carga completa de las operaciones del Sistema nacional de pagos electrónicos (Sinpe)", apuntó.

El Banco de Costa Rica y Banco Nacional confirmaron que percibieron fallas en sus plataformas electrónicas, pero indicaron que sus oficinas vespertinas prestan servicios con normalidad.

"Lo que sucedió es que el proveedor principal de estos servicios tiene caído el sistema MPLS (mecanismo de transporte de datos), lo cual puede haber afectado a entidades bancarias", comentó Manrique Chacón, director de Tecnología del Banco Nacional.

También el banco Scotiabank vio afectadas sus operaciones.

Silvia Hernández, gerente de Canales Alternos del banco Scotiabank, dijo que la entidad financiera experimentó dificultades en varios de sus servicios. "El ICE nos reportó esta tarde una avería interna que ha afectado varios servicios, entre ellos al 45% de nuestra red de cajeros automáticos que están conectados por línea VPN ICE”, declaró Hernández. “Estamos a la espera que el ICE y su personal resuelva la situación", puntualizó.

Colaboró: Juan Pablo Arias