Gordo navideño 2023: venta en línea seduce con fuerza a más jugadores

Desde su introducción en el 2020, la compra de lotería navideña desde Internet pasó de representar 6.5% de los enteros a 12.6% este 2023 cuando se emitieron más que hace tres años

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Hace tres años y medio, en plena pandemia, la Junta de Protección Social de San José (JPS) anunció que empezaría a vender lotería y chances en línea para ahorrarles a los jugadores ir a la calle y exponerse al contagio de la covid-19. La apuesta resultó.

Aunque se levantaron las restricciones al movimiento, cada vez más compradores mantienen el gusto de adquirir por Internet pedacitos del Gordo navideño, como lo confirman datos de la JPS.

Aquella idea lanzada en el 2020 logró colocar 19.731 enteros de la navideña, que representaron entonces el 6,58% del total de enteros emitidos (300.000 en tres emisiones).

Tres años después, el canal digital se dejó 12,68% de la oferta de enteros (57.076) de 450.000 distribuidos en cuatro emisiones de 100.000 cada una y una quinta especial de 50.000.

Esmeralda Britton, presidenta de la JPS, dijo que van por 30.000 jugadores registrados para comprar en línea y que, además, más vendedores en la calle utilizan las facilidades del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) para recibir pagos mediante depósitos realizados desde el celular.

“Algunos vendedores han empezado incluso a aceptar pagos con tarjeta como una manera de actualizar su actividad de cara a los avances tecnológicos y las propias expectativas de los jugadores que sí compran en la calle y otros puntos de venta autorizados”, dijo Britton.

Sin embargo, la presidenta confirmó que la página en línea seduce cada vez más a personas que compran desde sus hogares u oficinas.

Ver más

Las cifras son claras en ese sentido. En tres años, los enteros de lotería navideña ofrecidos desde el sitio https://jpsenlinea.com/ pasaron de 19.731 a 57.076; fue un repunte de 189% y equivalente a un adicional de 37.345 enteros en ese período.

En el 2020, la JPS empezó a colocar en línea toda la lotería que los vendedores no retiraban por sorteo. La medida seguía la lógica de prevenir una afectación a estos trabajadores en su dinámica regular de comercialización.

Sin embargo, dada la conveniencia de comprar así, ahora se coloca más por el canal digital.

De hecho, la Junta confirmó en octubre que abrió la venta en línea con 50.000 enteros de lotería navideña para el sorteo de este 17 de diciembre. Desde entonces, mantiene una por allí a intervalos para prevenir afectaciones a los vendedores en la calle.

Este año el Gordo navideño promete un premio mayor por fracción de ¢40 millones y, si alguien acierta con el entero, puede llevarse ¢1.600 millones si corresponde a las emisiones de la 1 a la 4, u ¢800 millones si es de la emisión 5, ya que cuenta solo con 20 pedacitos.