Fernando Sánchez: 'Ticos tendrán un altar en el Vaticano para rezar a la Virgen de los Ángeles'

Cuerpo diplomático de Costa Rica acompaña a Floribeth Mora a las actividades

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Roma, Italia.

La llegada de una imagen de la Virgen de los Ángeles a la parroquia de Santa Ana, en el Vaticano, representa un puente de devoción y "amor mariano" entre Cartago y la capital de la fe, en Roma. Así lo describe el embajador de Costa Rica en el Vaticano, Fernando Sánchez.

Sánchez conversó con La Nación sobre el significado de una actividad que pone a Costa Rica ante los ojos del mundo, mediante los discursos del papa Francisco y la prensa internacional.

¿Qué significado le ha dado el Vaticano a este hecho escrito por una mujer costarricense?

Las autoridades del Vaticano me han preguntado: ¿Ustedes, están listos para jugar en grandes ligas? A eso, yo respondo que sí, que aunque somos un país pequeño, tenemos un espíritu muy grande y lo más lindo es ver a Costa Rica mencionado por el Santo Padre.

¿Cómo se logró la entronización de la Virgen de los Ángeles en la parroquia de Santa Ana, en el Vaticano?

La llegada de La Negrita, fue una petición expresa de la señora presidenta, doña Laura Chinchilla, hacia el papa Francisco, y él accedió. Ahora todos los ticos tendrán un altar en el Vaticano para rezar a la Virgen de los Ángeles, es una bendición y un puente de amor mariano entre Cartago y el Vaticano.

¿Ha conversado con el sacerdote de esa parroquia? ¿Qué le ha dicho?

Sí y le he recomendado aprender a hablar español por la cantidad de peregrinos costarricenses que a partir de este año visitarán el templo de Santa Ana.

¿Cuántos ticos participarán en esta ocasión?

El padrón del consulado ronda los 450 ticos en toda Italia. Según los cálculos para la canonización participarán unos 500 costarricenses, que se han comunicado con la Embajada.

¿Qué significa para usted este milagro?

Es un orgullo profundo y es un reconocimiento a la fe costarricense, estamos muy contentos y orgullosos. Los dos hechos, tanto el milagro como la entronización de la Virgen de los Ángeles nos llena de un orgullo profundo.

¿Qué mensaje mandó la presidenta Chinchilla ante su ausencia en esta actividad?

Efectivamente, por el período de cambio de Gobierno, doña Laura no pudo venir a la actividad. Aquí conocen su fe, su admiración por el Vaticano, ella ha estado tres veces acá y mandará un saludo mañana para la entronización de la Virgen de los Ángeles.