Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines pierde puerta de emergencia en pleno vuelo

Minutos de horror vivieron 177 pasajeros de Alaska Airlines en Boeing 737 Max 9 al desprenderse puerta de emergencia, FAA odena inmovilizar todos esos modelos en EE. UU.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Una paseo de terror vivieron 177 personas a bordo de un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines, al cual se le desprendió una puerta de emergencia en pleno vuelo, este viernes 5 de enero.

El vuelo 1282 había despegado a las 5 p. m. locales de Portland rumbo a Ontario (Canadá) pero se vio forzado a regresar poco después por el incidente que despresurizó de golpe la cabina de pasajeros. El suceso llevó a la aerolínea a dejar en tierra sus 65 aviones Boeing 737 Max 9.

Los pasajeros describieron a medios de prensa en Estados Unidos una experiencia desconcertante, de unos 15 minutos, durante los cuales el avión regresaba al aeropuerto con las máscaras de oxígeno amarillas colgando sobre sus cabezas. En algunos momentos, se aprecian miradas de estupor y asombro en dirección al boquete.

En videos compartidos en redes sociales, algunos pasajeros registraron el poderoso viento que ingresaba en pleno vuelo por el enorme agujero donde habría estado la puerta y que, en su lugar, daba vista al cielo nocturno y las luces de la ciudad abajo.

En algunas de las tomas que han circulado en Internet, se puede escuchar la angustia y temor de algunos con expresiones como “Oh Dios mío”.

Este 6 de enero por la mañana, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó la inmovilización temporal de ciertos aviones Boeing 737 MAX 9 operados por aerolíneas estadounidenses o en territorio estadounidense.

“La FAA exige inspecciones inmediatas de ciertos aviones Boeing 737 MAX 9 antes de que puedan volver a volar”, informó el administrador de la FAA, Mike Whitaker, en un comunicado. “La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mientras ayudamos en la investigación de la NTSB sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines”, indicó la FAA.

La medida afecta a unas 171 aeronaves, detalló la FAA.

“Tras el suceso de esta noche en el vuelo 1282, hemos decidido tomar la medida de precaución de dejar en tierra temporalmente nuestra flota de 65 aviones Boeing 737-9. Cada avión volverá a estar en servicio sólo después de completar el mantenimiento completo y las inspecciones de seguridad”, indicó la compañía en un comunicado emitido poco antes de la medianoche del 5 de enero.

En Costa Rica, esa aerolínea atiende vuelos directos semanales entre el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber y varias ciudades estadounidenses como Los Ángeles y San Francisco, en el estado de California.

La empresa indicó que trabaja con Boeing y los reguladores de la aviación comercial de Estados Unidos para comprender lo que ocurrió y se comprometió a brindar actualizaciones a medida que haya más información disponible.

El incidente ocurrió en un reciente modelo de avión, el Boeing 737 Max 9, cuya versión anterior estuvo marcada por la fatalidad luego de dos accidentes de Max 8 donde murieron cientos de personas entre el 2018 y 2019. Por ello, el Max quedó en tierra en todo el mundo.

En marzo del 2019, un análisis de cajas negras del Boeing 737 MAX 8, estrellado días antes en Adís Abeba (Etiopía) con 157 personas a bordo, mostró “semejanzas claras” con el accidente en octubre del 2018 de un aparato del mismo tipo, de la aerolínea Lion Air.

El avión de Lion Air cayó en ese octubre frente a las costas de Indonesia con 189 personas a bordo, sin que hubiera sobrevivientes.

Este sábado 6 de enero por la mañana, Alaska Airlines informó de que inspecciones en más de una cuarta parte de su flota 737-9 habían finalizado sin hallazgos preocupantes de forma que las aeronaves volverán a estar en servicio a medida que se completen sus inspecciones.

“Pedimos disculpas profundamente a nuestros huéspedes cuyos vuelos se vieron afectados”, indicó la empresa que, de paso, informó de que a esos pasajeros afectados se les facilita opciones de vuelo y volver a reservar el viaje, acumular millas para uso futuro o solicitar un reembolso.