Hospital México trabaja a media máquina por huelga de trabajadores de sector salud

En otros centros médicos la afectación para los asegurados ha sido mínima

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Los servicios de salud en el Hospital México trabajan a media máquina debido a que decenas de trabajadores se sumaron al paro nacional promovido por sindicatos de distintos sectores.

En un recorrido realizado por este diario, se logró determinar que en se centro médico es donde se ha dado algún tipo de afectación.

Ahí se presentaron problemas específicamente en servicios como laboratorios y farmacia, además aunque las citas de consulta externa se están realizando, algunos pacientes no han podido ser atendidos por el faltante de personal de enfermería.

En la farmacia únicamente se encontraban funcionando dos de las 10 ventanillas y a diferencia de otros días cuando los medicamentos se entregan en un promedio de tres a cuatro horas, hoy se le ha dicho a los pacientes que deben retirarlos mañana, según confirmó Lupita Arrieta una funcionaria de ese servicio.

Ese fue el caso de Cecilia Arrieta y su hija Juliana Arrieta, quienes se desplazaron desde Esparza para acudir a una cita y fueron atendidas con normalidad pero al intentar retirar las medicinas les dijeron que debían venir mañana, ellas comentaron que tras explicar que venían de una zona alejada consiguieron que se las entregaran hoy.

Horas antes, La Nación visitó otros centros médicos como el Calderón Guardia, San Juan de Dios y la clínica de Guadalupe y se constató que en esos lugares la afectación ha sido mínima.

Los trabajadores del sector salud agrupados en los diferentes sindicatos que agrupa el bloque de la Unión Nacional de Empleados de la Caja se manifiestan desde temprano en el centro de la capital.

Además en otras provincias también hay paro de labores en hospitales como el Escalante Pradilla en Pérez Zeledón donde están paralizados los servicios de farmacia, limpieza y laboratorio y el Enrique Baltodano en Liberia donde también hay varios empleados en huelga.