CCSS pide a Municipalidad buscar solución a inundaciones en Hospital de Niños

Centro médico teme daños en equipos e infraestructura

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pidieron a la Municipalidad de San José buscar soluciones para evitar más inundaciones en el Hospital Nacional de Niños (HNN).

Según Gabriela Murillo, gerenta de Infraestructura y Tecnología de la entidad, la causa del problema está en el sistema pluvial del distrito Hospital y la acumulación de agua de la quebrada Lantisco, que pasa por la zona.

Por esa razón, explicó la funcionaria en un comunicado, los trabajos de mantenimiento que realiza el HNN resultan insuficientes para asegurar los equipos y la infraestructura. Específicamente, Murillo alertó del riesgo para aparatos valiosos como el tomógrafo, angiógrafo además del peligro de contaminación.

"Hacemos un llamado a la Municipalidad de San José para que busque una solución a corto plazo, pues lo más grave es que aumenta el riesgo de afectaciones que podrían implicar costos muy elevados en reparaciones de equipos y de infraestructura", dijo Murillo.

DEL ARCHIVO: Inundaciones en Hospital de Niños tienen en riesgo equipos valorados en $3 millones

Marco Solórzano, jefe de la red pluvial de la Municipalidad aseguró que la acequia mencionada está funcionando y que el problema se debe a problemas internos del Hospital.

"Nosotros de ese sistema hemos sacado dos vagonetas de suciedad, tienen una parrilla como de 20 metros en el ingreso de emergencias que estaba taqueada, no servía", explicó.

Solórzano añadió que tras la reunión de este lunes firmaron un acuerdo en el que la Municipalidad aportará los diseños y materiales para que el centro médico haga las reparaciones.

El funcionario aseguró que también detectaron problemas en una canaleta y el faltante de otra parrilla que hace que el agua pase directo al sótano.

Añadió que el problema de Nutrición se debe a un defecto en la tubería interna del Hospital.

LEA: Servicio de Nutrición de Hospital Nacional de Niños sufrió daños con inundaciones por aguaceros

La directora del Hospital de Niños, Olga Arguedas, informó la semana pasada de que el servicio de Nutrición será reubicado en el mediano plazo, pues es una de las áreas que resultan más perjudicadas.