Renuncian dos directivos del Sinart

Directivos del Sinart presentaron sus renuncias alegando motivos personales, en medio de investigaciones por contratos de publicidad estatal

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Karla Alfaro y Willy Chaves presentaron sus renuncias a los cargos de integrantes del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

Los funcionarios argumentaron motivos personales para dimitir, en momentos en que la empresa estatal es objeto de investigaciones por los contratos de manejo de publicidad estatal que 14 instituciones públicas le otorgaron por ¢8.000 millones, algunos sin concurso público.

Alfaro y Chaves negaron que su salida guarde relación con la polémica por el otorgamiento de estos contratos o por la contratación que hizo el Sinart de la empresa Nocaut, propiedad del productor Christian Bulgarelli, para proveer servicios a las entidades.

En el caso de Alfaro, quien es funcionaria del Misterio de Ambiente y Energía (Minae), explicó que renunció debido a que la silla que ocupaba en el Consejo Directivo es compartida entre dos instituciones, el Minae y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Al cumplirse su periodo de cinco años como directiva, ahora debía ceder su campo a un representante del Micitt, dijo a La Nación.

Por su parte, Willy Chaves fue enfático en que su salida se relaciona con temas familiares, por lo que no podía dedicarle más tiempo al Sinart. Él representaba al Ministerio de Educación Pública (MEP) y también es integrante de la Junta Directiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

La salida de los dos directivos se presentó antes de la sesión de este martes 11 de octubre, dejando al consejo con seis miembros.

Los otros directivos son representantes del Poder Ejecutivo, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, el Consejo Nacional de Rectores, la Unidad de Rectores de Universidades Privadas, la Procuraduría General y el Ministerio de Cultura y Juventud.

El presidente ejecutivo, Fernando Sandí, es el representante del Ejecutivo.

Los diputados crearon una comisión investigadora de los contratos del Sinart que ya empezó a hacer sus indagatorias.

Este lunes 9 de octubre, Federico Amador, el director general del Sinart, declaró a los diputados que el Sinart contrató la empresa de Bulgarelli de forma directa y sin un estudio de mercado, incumpliendo los requisitos de la contratación pública.

Mariana Fernández, exdirectora jurídica de la empresa estatal, había dicho por escrito que Nocaut fue contratada por instrucción directa y verbal de Allan Trigueros, expresidente del Sinart.

Amador agregó que los videos de cuatro sesiones del Consejo Directivo están desaparecidos.