Renuncia viceministro de Ambiente que estaba a cargo del Sinac

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Rafael Gutiérrez Rojas, viceministro de Ambiente y director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) presentó este jueves su renuncia a ambos cargos. Así lo anunció él mismo a sus colaboradores y lo confirmaron fuentes de esa cartera.

“Hola a todos antes de que se enteren por la prensa les comento que renuncié a los puestos de viceministro y director ejecutivo de Sinac. Me acojo en julio a vacaciones y en agosto a la pensión”, informó Gutiérrez Rojas a allegados mediante un mensaje por WhatsApp.

La Nación intentó comunicarse con el funcionario para consultarle por su salida pero no tomó llamadas. El Sinac tiene previsto emitir un comunicado oficial en el transcurso del día para referirse al tema.

Al ser consultado también, Jorge Rodríguez Vives, ministro de Comunicación, indicó que el jerarca del Minae, Franz Tattenbach Capra, ya se encuentra buscando candidatos para ambos puestos vacantes.

En forma reciente, Gutiérrez Rojas estuvo involucrado en la polémica que se generó en torno a la decisión del Gobierno de aumentar a 3.000 personas el tope diario de visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado en Quepos, Puntarenas.

Durante una audiencia relacionadas con el trámite de un recurso de amparo, el funcionario argumentó ante la Sala Constitucional que la medida se tomó porque esa es la capacidad máxima de la planta de tratamiento que atiende esta área silvestre protegida.

“Se valoraron, entre otros, el indicador de infraestructura, dentro del cual se estimó la capacidad de la planta de tratamiento, la cual tiene un máximo aprobado por el Ministerio de Salud establecido en 3.000 personas, cantidad valorada para no sobrepasar los umbrales de un adecuado funcionamiento”, manifestó ante el alto Tribunal.

Sus alegatos constan en una sentencia emitida por los magistrados, en marzo pasado, en la cual se ordenó al Sinac y al Ministerio reducir la visitación a 1.120 personas, en resguardo del derecho constitucional a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Poco antes de la 1 p.m., el Minae confirmó la salida del funcionario en los términos en que este así lo comunicó a sus colaboradores cercanos.

Según el mensaje de prensa del Minae, el ministro Tattenbach “se mostró muy agradecido por todos los años de servicio al país y en beneficio de la protección del ambiente”.

La nota de prensa finaliza con la frase “próximamente se realizarán anuncios sobre la sustitución”.