Diputado Roberto Thompson será precandidato en el PLN

“Más allá de ser un candidato de los alcaldes, soy un candidato que espero sumar a todos los sectores”, indicó

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El diputado alajuelense Roberto Thompson competirá para ser el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) en el 2022.

Así lo confirmó a Noticias Monumental, este lunes, tras varias semanas de considerarlo. El congresista inscribirá su nombre para participar en la convención interna del PLN, prevista para el 6 de junio.

Su candidatura podrá ser inscrita oficialmente en abril.

El exalcalde de Alajuela aseguró a La Nación que tomó la decisión tras una reflexión con su familia y con varios sectores de Liberación, desde alcaldes, expresidentes de la República, cooperativistas, solidaristas y juventud.

Desde hace semanas, un grupo de alcaldes verdiblancos impulsa su candidatura, incluso como aspirante de “consenso” de ese grupo particular.

Thompson dijo que él tiene el respaldo de la mayoría de alcaldes, pero a la vez niega representar solo a este grupo.

“Más allá de ser el candidato de los alcaldes, soy un candidato que quiere sumar a todos los sectores”, señaló.

Respaldo al consenso

“Es momento de darle confianza a quienes piensan que mi candidatura puede ser una opción para unir al partido, para plantear una ruta”, indicó el congresista.

Hace unas semanas, Antonio Álvarez Desanti, quien también aspira a ser el candidato presidencial liberacionista, propuso elegir un candidato de consenso para que el PLN se ahorre el precio político y económico de ir a una convención interna.

Sobre esa idea, Thompson dijo que su interés es unir al partido, pero no cree que esa propuesta se materialice.

“Lo que quiero dar hoy es certeza a las personas que han venido planteando la forma en que yo asuma ese liderazgo”, señaló.

Añadió que, en el PLN, hay compañeros “valiosos” con aspiraciones, por lo que no “tendría que evitar que ellos también presenten sus propuestas”.

Agregó que ha conversado con figuras como el expresidente de la República, José María Figueres Olsen, quien hace cuatro años perdió la candidatura del PLN frente a Álvarez Desanti.

Por su parte, el alcalde de San José y excandidato presidencial, Johnny Araya, dijo: “He sido partidario de que debería hacerse un esfuerzo para un candidato de consenso. Las circunstancias del país no está para una convención, si queremos un partido unido”.