Donald Trump gana votaciones republicanas en Carolina del Sur y derrota a Nikki Haley

Según proyecciones de los principales medios, el expresidente se impuso en las elecciones y dejó atrás a la exgobernadora de este estado en el sudeste del país

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Charleston, Carolina del Sur. El expresidente norteamericano Donald Trump se impuso esta noche en las elecciones internas republicanas de Carolina del Sur, el estado natal de su rival, Nikki Haley, según publicaron los principales medios norteamericanos. Son unas primarias cruciales que afianzan el camino del magnate en la carrera hacia la Casa Blanca

A pesar de sus problemas legales, Donald Trump, de 77 años, se reafirmó como el gran favorito en la campaña por la nominación republicana, que designará a un candidato para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre próximo.

“Necesitamos tu voto para salvar a Estados Unidos”, dijo el expresidente estadounidense para movilizar a los votantes en este estado del sudeste del país. Trump ya había ganado las primeras cuatro primarias de su partido, durante las cuales buena parte de sus contrincantes tiraron la toalla. Haley, de 52 años, es la única que aún se interpone en su camino para la postulación.

Haley también llamó a los electores a acudir en masa a las urnas. Afirmó que “todo el mundo debe ir a votar”, convencida de que se necesita una “nueva generación de líderes conservadores” que tome el relevo del magnate en la conducción de la derecha estadounidense.

Después de Iowa, New Hampshire y Nevada, el duelo se trasladó a Carolina del Sur, estado del que Haley fue gobernadora durante seis años (2011-2017). Pero ni siquiera su condición de local le bastó para resistir la avalancha de votos que sigue cosechando Trump en cada contienda.

“Si Trump es capaz de derrotar a Nikki Haley en su estado natal, eso lo convertiría probablemente en un candidato casi seguro a la nominación del Partido Republicano”, había anticipado David Darmofal, politólogo de la Universidad de Carolina del Sur, sobre el curso que podría tomar el resto de la contienda conservadora.

Con las encuestas en contra, esta semana Haley descartó de todos modos la idea de darse por vencida después de estas primarias porque “sería la salida fácil”.

Se espera que Trump y Haley se enfrenten de nuevo pasado mañana en Michigan. Los republicanos de Idaho y Misuri votarán el 2 de marzo y los de Dakota del Norte el 4 de marzo, pero la fecha más importante del calendario político norteamericano del año es el 5 de marzo, cuando se celebra el famoso supermartes.

Ese día, una quincena de estados, entre ellos Texas, California, Colorado y Virginia, acudirán a las urnas simultáneamente en una gran jornada electoral. En teoría las primarias podrían durar hasta julio, pero el equipo de Trump prevé una victoria a más tardar “el 19 de marzo”.

Trump quiere proyectarse lo antes posible en su revancha contra el presidente Joe Biden, que buscará la reelección, antes de verse sumergido por las varias causas penales que enfrenta y que lo obligarán a alternar los mítines con los juzgados. Su primer juicio comienza el 25 de marzo.

Los cargos que enfrenta se refieren a sus intentos de revocar las elecciones de 2020, haber guardado documentos secretos en su mansión Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, y presuntamente haber orquestado sobornos a una actriz porno con la que habría tenido relaciones para comprar su silencio.

Como estrategia defensiva, Trump se ha presentado como víctima de una persecución política, a pesar de que no hay evidencia de que Biden o sus funcionarios hayan influido en los 91 cargos en contra suya.

Hace unos días, el expresidente se comparó con Alexei Navalny, el principal opositor del presidente ruso, Vladimir Putin, que murió en circunstancias sospechosas en una remota cárcel del Ártico,donde era preso político.

El magnate trazó anteanoche otra comparación, esta vez con los afroamericanos, en una velada durante la cual también aprovechó para decir que si Biden ganara la reelección, vendría “lo peor” para el país. Según Trump, los afroamericanos pueden identificarse con la supuesta persecución judicial de la que él es objeto.

“Me acusaron por segunda vez, por tercera vez y por cuarta vez, y mucha gente dijo que es por eso que a los negros les gusto, porque han sido heridos y discriminados tanto. En realidad me vieron como si estuviera siendo discriminado”, dijo en la gala anual de la Federación Conservadora Negra, donde recibió el premio Campeón de la América Negra.

“Me están acusando por ti, el pueblo estadounidense. Me están acusando por ti, la población negra. Estoy siendo acusado de muchos grupos diferentes por personas enfermas”, agregó en un discurso de casi dos horas, donde insistió en que el apoyo de los negros se deriva de su comprensión de cómo los sistemas corruptos pueden conducir al “gran mal”.

“Algunos de los mayores males de la historia de nuestra nación han venido de sistemas corruptos que tratan de atacar y subyugar a otros para negarles su libertad y negarles sus derechos”, señaló. “Creo que es por eso que los negros están tan de mi lado ahora porque ven lo que me está pasando a mí, les pasa a ellos”.