Corea del Sur, Japón y Estados Unidos condenan suministro norcoreano de armas a Rusia

Rusia y Corea del Norte enfrentan una serie de sanciones internacionales, el primero por su invasión a Ucrania y los norcoreanos por sus pruebas de armas nucleares

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Washington. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos “condenan enérgicamente” el suministro de armas por parte de Corea del Norte a Moscú, según indicaron los aliados en una declaración conjunta este jueves, precisando que Pyongyang realizó “varias” entregas de este tipo.

Rusia y Corea del Norte, aliados históricos, enfrentan una serie de sanciones internacionales: Moscú por su invasión a Ucrania y Pyongyang por sus pruebas de armas nucleares.

Los líderes de ambos países, Kim Jong Un y Vladimir Putin, celebraron en setiembre una cumbre de alto perfil en el Lejano Oriente de Rusia, aumentando los temores occidentales de que Pyongyang estuviera suministrando armas a Moscú para su guerra en Ucrania.

Washington y sus principales aliados de seguridad en Asia Oriental, Seúl y Tokio, declararon que “condenan enérgicamente el suministro de equipo militar y municiones por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a la Federación Rusa para ser utilizado contra el gobierno y el pueblo de Ucrania”.

“Estas entregas de armas, varias de las cuales ahora confirmamos que se completaron, aumentarán significativamente el costo humano de la guerra de agresión de Rusia”.

Durante su visita a Rusia en setiembre, Kim declaró que las relaciones bilaterales con Moscú eran la “prioridad número uno” de su país.

Washington y los expertos afirman que Pyongyang busca asistencia militar a cambio, como tecnología satelital y modernización de su equipo militar de la era soviética.

Corea del Norte, poseedora de armas nucleares, fracasó dos veces este año en su intento de poner en órbita un satélite espía militar.

La declaración conjunta de este jueves también afirmó que Pyongyang estaba “buscando asistencia militar para mejorar sus propias capacidades militares” a cambio de “su apoyo a Rusia”.

“Enfatizamos que las transferencias de armas hacia o desde la RPDC... violarían múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, decía la declaración.

“La propia Rusia votó a favor de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que contienen estas restricciones”, dijo, añadiendo que los aliados estaban “profundamente preocupados” por la probabilidad “potencial de cualquier transferencia de tecnología nuclear o relacionada con misiles balísticos” al Norte.

En agosto, los líderes de Tokio, Seúl y Washington se reunieron en una cumbre en Camp David y acordaron un plan plurianual de ejercicios conjuntos regulares y compartir datos en tiempo real sobre Corea del Norte.

El líder de Pyongyang, Kim, describe la floreciente alianza de defensa como “la peor amenaza real” que enfrenta su aislado país.