Amplia victoria oficialista en comicios de Sudáfrica

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Johannesburgo. EFE. El Congreso Nacional Africano (CNA, en el poder) volvió a arrasar en las elecciones celebradas este miércoles en Sudáfrica , pese a sus escándalos de corrupción, según los datos divulgados ayer por la Comisión Electoral Independiente.

El CNA, en el poder desde la caída del régimen de segregación racial del apartheid en 1994, ha logrado el 62,2% de los sufragios en la que es su quinta mayoría absoluta consecutiva, reveló la Comisión Electoral, tras el escrutinio de los votos del 99,7% de los distritos electorales del país.

El partido oficialista, liderado antaño por el fallecido expresidente Nelson Mandela, perdió casi tres puntos respecto del porcentaje conseguido en los comicios de hace cinco años, pero mantiene su ventaja de más del 60%, pese a los casos de abuso de poder protagonizados por sus dirigentes.

El líder del CNA y presidente del país, Jacob Zuma , revalidará con estos resultados su mandato.

El gobernante será cinco años más el jefe del Estado, una vez que el Parlamento, controlado por su partido, le encomiende la responsabilidad de formar gobierno.

Los escándalos de corrupción que afectan a Zuma , como la polémica y costosa reforma de una de sus residencias, junto con el bajo crecimiento económico para un país emergente y el elevado desempleo, golpean al CNA.

Este descontento social podría haber contribuido al fuerte crecimiento del primer partido de la oposición, la Alianza Democrática (AD), que pasa del 16,6 al 22,2%.

El mismo malestar ha impulsado el ingreso en el Parlamento del partido recién creado por el populista y exmiembro de las Juventudes del CNA Julius Malema, los Luchadores por la Libertad Económica (LLE), que abogan por la nacionalización de los sectores estratégicos y la redistribución de la tierra.

El LLE consiguió un 6,3% de los votos y entra con fuerza en la escena política sudafricana, menos de un año después de su fundación.

Con estos porcentajes, el CNA supera los 11,5 millones de sufragios y la DA se acerca a los 4 millones.

Por su parte, el LLE sobrepasa con creces el millón de votos en las primeras elecciones a las que concurre.

Al mismo tiempo que los comicios nacionales, se han celebrado las elecciones a los parlamentos de las nueve provincias sudafricanas.

El CNA ha logrado mantener la región de Gauteng –motor económico del país y donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria–, así como otras siete provincias con resultados que se acercan al 80% de los apoyos en Limpopo y Mpumalanga.