Edición española de revista Men’s Health reconoce a Costa Rica como mejor destino saludable

Esta es la primera edición de los premios Healthy Places en la versión española

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La revista Men’s Health galardonó a Costa Rica como el “mejor destino internacional saludable” en la primera edición de los premios Healthy Places 2021 en su versión española.

Para la elección, la edición de julio y agosto de la revista desarrolló un estudio con más de 4.000 lectores sobre turismo, salud y bienestar, que culminó con la escogencia de Costa Rica sobre destinos como Suiza, Tokio, New York, Hawai, Maldivas, Australia, Japón o Tailandia.

La revista está dirigida al público masculino interesado en destinos para disfrutar de un verano de salud y bienestar, siempre en búsqueda de un estilo de vida saludable.

Según los organizadores y editores del medio, el país fue reconocido por el avance en políticas de sostenibilidad y progreso social.

Los bosques tropicales, las costas en el Caribe y Pacífico, aptas para la práctica de todo tipo de deportes, también estuvieron entre las razones.

Otro factor a favor es la conexión aérea, pues los nuevos vuelos directos hacia San José que se activarán durante el mes de julio con Iberojet y el incremento de frecuencias con Iberia dejan ver el interés hacia Costa Rica.

“Nos sentimos muy complacidos por el reconocimiento otorgado y este premio confirma el posicionamiento de Costa Rica en España”, manifestó Carolina Trejos, directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

España es uno de los cuatro principales mercados emisores de turistas hacia Costa Rica provenientes de Europa y durante el mes de julio se incrementarán las conexiones de vuelos directos, según indicó el ICT mediante comunicado.

El país está haciendo esfuerzos para lograr la reactivación del sector turismo, vital para la economía costarricense, pero las medidas aún no dan los efectos esperados.

Además, desde el pasado 1° de julio entró a regir el impuesto al valor agregado (IVA) de un 4% para los servicios turísticos, cuya entrada en vigencia había sido aplazada un año por la pandemia, con lo que el sector turismo considera que se afectará la reactivación.