Consejos de los especialistas para evitar estafas y robos este fin de año

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José

A partir de esta semana, cerca de 1.504.000 personas recibirán el pago del aguinaldo, según datos de la Encuesta Continua de Empleo del III trimestre 2016 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); por esta razón, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) hace un llamado a la cuidadanía para que sea precavida y evite ser víctima de los delincuentes.

"Las entidades financieras iniciamos el Operativo Preventivo Bancario desde el 20 de noviembre, con el apoyo de seguridad privada, Fuerza Pública y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Estamos tomando todas las medidas necesarias para tratar de prevenir incidentes contra las sucursales o los clientes, pero la población también debe estar más alerta y ser muy cuidadosa con el manejo de su dinero", indicó Roy Ulate, vocero de la ABC.

Dicho operativo permitirá tener un monitoreo constante en las sucursales y cajeros automáticos ubicados en zonas de incidencia delictiva, de manera que ante cualquier eventualidad se pueda dar respuesta en el menor tiempo posible. Esto es un apoyo a los dispositivos de seguridad con los que ya cuenta cada entidad financiera.

Como en años anteriores, oficiales vestidos de civil y otros debidamente uniformados visitarán las agencias, atentos al marcaje de clientes, y también los cajeros automáticos, ante el riego de que se instale algún dispositivo para retener y clonar tarjetas.

Estafas comunes

Según los datos de la Sección de Fraudes del OIJ, hasta setiembre del 2016, 362 personas fueron estafadas por medio de llamadas telefónicas. El timo ocurre de la siguiente manera: la víctima tiene en venta algún bien, el supuesto comprador lo contacta por teléfono, le dice que está interesado y le pide el número de cuenta para realizar el pago.

Después, alega tener problemas o que la cuenta no funciona, pero que enlazará a un funcionario bancario para que les ayude con la transferencia (llamada tripartita). El aparente empleado del banco pide número de cuenta, le dice a la víctima que si tiene su clave a mano, incluso el Token y Bingo Card o clave dinámica, para que sea más rápido, una vez con esa información tienen acceso a la cuenta de la víctima y pueden sacar el dinero.

Para que la víctima no desconfíe, incluso le ponen un audio similar al de la central telefónica del banco.

Otra estafa común en los últimos meses se da con cheques. Mediante el uso de chequeras usualmente robadas, estas personas intentan adquirir bienes, le indican al vendedor que depositarán el cheque, por lo que le piden el número de cuenta. Acuden al banco y presentan un cheque emitido por otra entidad, porque saben que requiere de un proceso mayor de verificación.

Con el comprobante bancario del depósito le hacen creer al vendedor que ya pagaron y retiran el bien, cuando en realidad el comprobante lo que dice es "valores en tránsito", lo que no garantiza que el dinero esté depositado. El banco necesita verificar la validez del cheque y la existencia de fondos, proceso que tarda 24 horas, por no ser un cheque de la misma entidad.

La ABC reitera que ninguna entidad bancaria le solicitará a los clientes información por correo electrónico o llamadas telefónicas, mucho menos claves de seguridad, por lo que deben estar alerta y entender que si alguien se las solicita, aunque se identifique como empleado bancario, se trata de una estafa.

De igual forma, insisten en que no se debe entregar ningún bien ante la sola presentación del tiquete de caja del banco, se debe esperar a que la entidad efectivamente confirme la correcta acreditación de los fondos.

VEA: Timo frecuente en cajeros automáticos: Copiar información de tarjeta

Cuidar las tarjetas

Para las entidades financieras también es de vital importancia que los clientes utilicen las tarjetas de débito o crédito para realizar las compras navideñas, que no porten grandes sumas de dinero en efectivo, ya que esto los hace más vulnerables a un robo.

Si necesita dinero en efectivo, es importante tomar ciertas precauciones en el cajero automático:

-No lo utilice si presenta algún indicio de apertura accidental o fraudulenta

-Revise que no tenga algún elemento extraño que pueda retener la tarjeta

-Si la tarjeta es retenida, debe acudir a la sucursal más cercana

-Si necesita ayuda para realizar la transacción y no lo acompaña una persona de confianza, es mejor que visite una sucursal

-No debe entregarle la clave a ninguna persona, ni tampoco tenerla anotada cerca de la tarjeta

-Asegúrese de contar con sus estados de cuenta y cuide la manera en que desecha esta información

-Esté atento a las personas en las filas

-Cuide que no lo sigan a pie o en un vehículo

-En horas de la noche, evite usar cajeros en zonas poco iluminadas o solitarias.

El representante de la ABC destacó que también se da el robo por marcaje de clientes, el cual se realiza mediante el uso del teléfono celular a lo interno del banco. De esta manera, una persona inescrupulosa vigila las transacciones de retiro de dinero que realiza el usuario, luego da aviso y características del mismo a otra persona que se encuentra fuera de la entidad financiera, para que sea esta quien despoje del dinero al cliente que va saliendo.

Los adultos mayores suelen ser el blanco de muchos timos, principalmente los de cambio de lotería, cheques y dólares falsos, por eso las autoridades recomiendan que no acudan solos a retirar su pensión o realizar otros trámites.

"En cuanto a las transacciones en las páginas web de los bancos, estas se pueden efectuar con toda tranquilidad, siempre y cuando los usuarios implementen las respectivas medidas de seguridad en sus computadoras y estén actualizadas. Los bancos están haciendo todo el esfuerzo posible para proteger a sus clientes; pero de igual modo cada usuario también debe ser vigilante de su propia seguridad, tanto dentro como fuera de las sucursales", concluyó Ulate.