Investigadores belgas anticorrupción hacen búsqueda en oficina del Parlamento Europeo

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Investigadores belgas anticorrupción realizaron este lunes una operación de búsqueda en una oficina del Parlamento Europeo, anunció la fiscalía de la capital, Bruselas, en el marco del espectacular escándalo por aparente corrupción que involucraría a Catar.

De acuerdo con la fiscalía, toda la información existente en las computadoras de 10 funcionarios del parlamento fue "congelada" para evitar que desaparezcan datos, y este lunes los técnicos realizaron una operación de búsqueda en la sede en Bruselas para recuperar esa información.

En todas las operaciones realizadas hasta ahora, informó la fiscalía, fueron hallados varios cientos de miles de euros.

Así, explicó, 600.000 euros en efectivo fueron hallados en la residencia de uno de los sospechosos, "varios cientos de miles de euros" en una valija en un hotel de lujo en Bruselas, y 150.000 euros en el apartmento de una persona "integrante del Parlamento Europeo".

De acuerdo con la fiscalía, las operaciones y arrestos se realizaron en "colaboración y con el apoyo de los servicios de seguridad" del Parlamento Europeo.

En el fin de semana, la eurodiputada socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, y otras tres personas fueron detenidas e imputadas en un espectacular escándalo por sobornos aparentemente pagados por Catar para tener influencia en el legislativo.

El escándalo provocó conmoción en el poder legislativo de la Unión Europea, que este mismo lunes inició una semana de plenaria en su sede en Estrasburgo, en Francia.

Al abrir la sesión, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró que "la democracia europea está bajo ataque".

ahg/mb