¡No pase apuros! Estos son los requisitos para ingresar a España

Si viaja a España como turista, por negocios o para visitar un familiar, tome en cuenta estas recomendaciones

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Si nunca ha viajado a Europa, posiblemente entre sus anhelos está visitar España. Si ya ha ido, quizás desea volver a ese país, ya sea a las mismas ciudades o a conocer otras, por todo lo que ofrecen.

También puede ocurrir que su destino sea otro país europeo, del Espacio Schengen, pero tomará alguno de los vuelos directos a Madrid.

El Espacio Schengen está compuesto por 26 países, los cuales abolieron los controles migratorios una vez que el turista esté dentro de sus fronteras.

Por eso, si viaja al Espacio Schengen, hace migración al ingresar al primer país y a partir de ahí, puede visitar los otros 25 sin ser atendido por un oficial que verifique su pasaporte.

Los países del Espacio Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

A esa lista se le pueden agregar tres estados que aunque no pertenecen al Espacio Schengen, tienen fronteras abiertas con naciones que sí son parte de ese bloque. Se trata de Mónaco, Ciudad del Vaticano y San Marino.

Sea cual sea su condición, estas son algunas sugerencias para que no tenga contratiempos al momento de aterrizar en España y pasar por los puestos de migración.

Juan Sáinz, cónsul de España en San José, recordó que los costarricenses no necesitamos de un visado para ingresar al Espacio Schengen.

”Entran en juego los requisitos fronterizos generales que buscan que la persona sea capaz de justificar los motivos de su viaje. Si es de negocios, que tiene reuniones con determinada empresa; si es turístico, que tiene la planificación turística y reservas de hoteles; si va a visitar a un familiar, que tenga la carta de invitación. Puede ser que se requiera para demostrar que tiene solvencia económica para afrontar los gastos del viaje”, apuntó Sáinz.

De paso, el cónsul subrayó que España es uno de los países turísticos por excelencia, y antes de pandemia recibía 80 millones de visitantes al año.

“El mensaje importante es que muchas veces para el público es un reto burocrático conseguir información, efectivamente hay requisitos por cumplir pero el objetivo de la Embajada es que el proceso no sea complicado y si tienen dudas, que nos pregunten. Nuestro objetivo es acompañar, resolver la duda, ayudar a las personas, que no sean procesos traumáticos”, dijo.

Catalina Rodríguez, encargada de la sección de visados del Consulado de España en San José, puntualizó los requisitos que debe cumplir para evitarse líos en migración.

”Como turista puede ingresar con pasaporte vigente al menos tres meses más del momento en que termina el viaje, tiquete de avión ida y vuelta pagado, si es continuación a otro país del Espacio Schengen es lo mismo”.

”Hospedaje en España u otro país del Espacio Schengen. Si se va a quedar en la casa de un particular, esta persona debe ir a la policía y pedir carta de invitación, la cual envía al invitado a Costa Rica y debe ir sellada por el Consulado. El dinero para gastos son €900 si el viaje es menor a 9 días y a partir de 9 días, €100 por día”, agregó Rodríguez.

No significa que deba llevar todo el dinero en efectivo, sino que puede disponer de recursos en tarjeta.

Además, recuerde que si viaja a España debe completar el formulario de control sanitario con la información de las vacunas del covid, el cual encuentra en este enlace.

El correo del Consulado para consultas es emb.sanjose.vis@maec.es. En el siguiente video, encuentra más detalles.

---