Vigilancia con cámaras captó hoy a 2.000 infractores en siete horas

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José (Redacción). El sistema de vigilancia automáticas con cámaras sigue captando imágenes de los vehículos que circulan a alta velocidad, según confirmó esta mañana el director de la Policía de Tránsito, César Quirós.

Pese a que ayer se iban a desactivar, las cámaras todavía siguen operando. Hoy, de 5 a.m. a 12 mediodía, registraron a 2000 infractores, 4 de ellos circulando a más de 150 km/h, según dijo Quirós.

El jueves, el Cosevi anunció la suspensión por 6 meses del sistema de cámaras, mientras se resuelven siete acciones de inconstitucionalidad que ve la Sala Constitucional.

"Es a Racsa al que le corresponde desconectarlas. En el centro de control de Tránsito no se guarde ningún registro de las infracciones", sostuvo Quirós y recordó a los conductores conducir con precaución aunque el sistema de vigilancia automática no genere boletas por exceso de velocidad.

Las cámaras se encuentran ubicadas en la autopista General Cañas, Circunvalación, la radial hacia Alajuela y autopista Florencio del Castillo.