No hay razones para preocuparse: Encuentre todo lo necesario para ponerse al día con Netflix en lo que va del año

Con la cantidad de producciones que cada semana estrena la plataforma de ‘streaming’ es casi imposible estar al tanto de todas sus novedades. Aquí hacemos un repaso por lo más destacado de enero y lo que no puede perderse en febrero.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Es costumbre saber la fecha exacta en la que se estrenará uno de los programas que más hemos esperado o, al menos, cuándo llegará la nueva temporada a Netflix. Sin embargo, no es sencilla la tarea de ponerse al corriente con todas las producciones que poco a poco van ingresando al catálogo de la célebre plataforma.

Si usted es de los que disfruta de la amplia variedad que ofrece el servicio digital, en esta nota le compartimos algunas de las series, documentales y películas que, aunque no recibieron mucha promoción, vale la pena incluir en nuestra lista de programas pendientes, ya sea por la historia que narra o su alto nivel de producción.

Muchas de ellas aclamadas por la crítica –incluso pidiendo su continuación, en algunos de los casos– ya fueron liberadas en Netflix durante enero, así que ya puede echarles un vistazo a las que sean de su interés. También incluimos algunos de los estrenos más esperados de febrero por la novedad que representan.

Netflix busca seguir complaciendo a los fanáticos de los documentales, series de adolescentes e historias basadas en cómics, entre otros, por lo que la variedad de géneros abunda en estos dos primeros meses del año. Pasaremos desde el amor hasta el suspenso, y quizás corramos con la suerte de que sea en un mismo programa.

Póngase cómodo y haga su lista de prioridades para los próximos días.

Novedades de enero

Cheer (documental)

Esta producción audiovisual sigue a los competitivos porristas de Navarro College en Corsicana, estado de Texas. Dirigidos por Monica Aldama, el grupo de esta pequeña universidad ha ganado 14 campeonatos nacionales desde el 2000, lo cual es considerado toda una distinción en el mundo de estas competencias. Hay muchas cosas en juego, pero para los porristas lo único más brutal que sus entrenamientos y más excepcional que sus actuaciones son sus historias de adversidad y triunfo.

Giri / Haji (serie)

Un detective de Tokio va a Londres en busca de su hermano menor, de quien hace mucho tiempo no tiene noticias. Se cree que el desaparecido trabaja para la organización criminal Yakuza y está acusado del asesinato de un empresario japonés. El honor de la familia y la frágil paz entre las pandillas locales están en juego. Esta es una coproducción original entre Netflix y la cadena británica BBC, lo que garantiza un programa de altísima calidad e historia inesperada.

The Healing Powers of Dude (serie)

Noah Ferris (Jace Chapman), de 11 años, está luchando con un trastorno de ansiedad social que puede hacer que las actividades cotidianas más simples sean agobiantes. Después de años de educación en el hogar, Noah decide valientemente que quiere darle una oportunidad a la secundaria y, tal vez, hacer algunos amigos. Para ayudarlo a navegar en su nuevo entorno, sus padres (Tom Everett Scott y Larisa Oleynik) le consiguen a Noah, un perro de apoyo emocional un tanto desaliñado, pero lleno de energía llamado Dude.

A Fall from Grace (película)

Desanimada desde el engaño de su exmarido, Grace Waters (Crystal Fox) finalmente vuelve a confiar en el amor, luego de que un hombre en apariencia “perfecto y maravilloso” llega a su vida de forma inesperada. Sin embargo, cuando los secretos erosionan su fugaz alegría, Grace comienza a transformar su vulnerabilidad en violencia. Un thriller electrizante coprotagonizado por Phylicia Rashad, Bresha Webb, Cicely Tyson y el guionista y director Tyler Perry.

October Faction (serie)

Este peculiar drama narra la historia de los cazadores de monstruos Fred (JC MacKenzie) y Deloris Allen (Tamara Taylor), quienes esconden sus identidades como miembros de un sindicato encubierto. Mientras tanto sus hijos adolescentes Geoff (Gabriel Darku) y Viv (Aurora Burghart) se ven obligados a vivir en una ciudad atrapada en el pasado, que los obligará a descubrir los poderes que esconden. La serie está inspirada en los cómics de Steve Niles y Damien Worm.

The Ghost Bride (serie)

Ambientada en la Malaca colonial de finales del siglo XIX. Li Lan ha recibido una propuesta de matrimonio algo peculiar de la adinerada familia Lim: ser la “novia fantasma” de su hijo recién fallecido. Si aceptara, su familia resolvería el grave problema de deudas que tiene, pero ella pasaría el resto de su vida perseguida por el joven. Desesperada por deshacerse de este espantoso arreglo, Li Lan pronto queda envuelta en un misterioso asesinato.

Rise of Empires: Ottoman (documental)

Se trata de una serie documental en la que se detalla cómo el Imperio Otomano llegó a su máximo apogeo, gracias a Mehmed II, apodado El Conquistador. Los otomanos consiguieron conquistar Constantinopla en 1453, poniendo punto final al último vestigio del Imperio Romano de Oriente. Fue así como un nuevo imperio amenazaba a la cristiandad y el Mar Mediterráneo; sus detractores no estaban dispuestos a permitir que esto ocurriera.

The Goop Lab with Gwyneth Paltrow (serie)

Goop, la web de estilo de vida de la reconocida actriz y empresaria Gwyneth Paltrow, ayuda a los más curiosos a descubrir temas innovadores sobre salud y bienestar. Las preguntas hechas por los usuarios sobre los distintos temas que allí se abordan servirán de inspiración para entrevistas con especialistas de diferentes áreas. Paltrow está dispuesta a llenar de conocimiento a cada uno de los seguidores de su estilo de vida.

Ragnarok (serie)

La serie se desarrolla en la pequeña y ficticia ciudad de Edda, ubicada en la grandiosa e impresionante naturaleza noruega. La historia gira en torno a los habitantes de esta comunidad, pues tal vez no todos son quienes dicen ser. Con ellos experimentamos un mundo drásticamente cambiante: polos que se derriten, inviernos cálidos, aguaceros violentos. Algunos podrían decir que nos dirigimos a otro Ragnarok. A menos que alguien intervenga a tiempo.

Miss Americana (documental)

Revela con una mirada honesta y emotiva el camino transformador de una de las artistas más emblemáticas de nuestra época. Paso a paso, Taylor Swift navega entre las diferencias de la persona que el mundo quiere que sea y la que ella quiere ser. La directora Lana Wilson abre una ventana luminosa y multifacética a la vida de una gran estrella mundial que va aprendiendo a apropiarse de su papel de compositora, música y de mujer dueña de una poderosa voz.

Novedades de febrero

Locke & Key (serie)

Fecha de estreno: Viernes 7 de febrero

Tras el misterioso asesinato de su padre, tres hermanos y su madre se mudan al hogar de sus ancestros y descubren que está lleno de llaves mágicas que podrían estar vinculadas a la muerte que los llevó hasta ahí. A medida de que los chicos Locke usan las llaves y averiguan sus extraordinarios poderes, un misterioso demonio se despierta, ávido de robarlas. Locke & Key es la esperada adaptación televisiva de la exitosa serie de cómics de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.

Horse Girl (película)

Fecha de estreno: Viernes 7 de febrero

Sarah (Alison Brie) se siente más a gusto en compañía de caballos y series policíacas sobrenaturales que de personas. Esta empleada de una tienda de manualidades empieza a mezclar fantasía y realidad luego de que sueños extraños se filtran en su vida. Dirigida por Jeff Baena, Horse Girl es un thriller psicológico de humor negro sobre una mujer que busca la verdad, por más abstracta que sea.

To All The Boys: P.S. I Still Love You (película)

Fecha de estreno: Miércoles 12 de febrero

Vuelven las aventuras sentimentales de los adolescentes Lara Jean (Lana Condor) y Peter Kavinsky (Noah Centineo), pero, esta vez, parece que habrá un nuevo triángulo amoroso. Esta película es la secuela de A todos los chicos de los que me enamoré (2018) y vuelve a contar con Sofia Alvarez (Man Seeking Woman) como guionista de esta nueva entrega. El filme es una adaptación de la novela P. D.: Todavía te quiero de Jenny Han, segundo libro de su popular trilogía romántica. En el reparto de protagonistas del filme repiten los actores Lana Condor (Alita: Ángel de combate) y Noah Centineo (Sierra Burgess es una perdedora).

Narcos: México (serie)

Fecha de estreno: Jueves 13 de febrero

La segunda temporada retoma la historia de Miguel Ángel Félix Gallardo, quien ambiciona consolidar el control del cártel de Guadalajara (el primero del país), expandirlo y saldar las cuentas del pasado, mientras los conflictos aumentan y el caos se apodera de la situación. Además, la muerte del agente de la DEA Kiki Camarena, a manos de narcos y políticos corruptos, origina la “Operación Leyenda”, dirigida por Walt Breslin, agente de la DEA que no siempre sigue las reglas.

Las Chicas del Cable (serie)

Fecha de estreno: Viernes 14 de febrero

Aunque la temporada cierra con las chicas separadas, Lidia, como narradora, anuncia que años después la hija de Ángeles sería la encargada de reunirlas para enfrentar la mayor de las tragedias: la Guerra Civil. Esto significa que la quinta entrega de Las chicas del cable estará ambientada entre 1936 y 1939, es decir, al menos cinco años después de la cuarta temporada, por lo que muchos serán los secretos que saldrán a la luz para ese momento.

The Expanding Universe of Ashley Garcia (serie)

Fecha de estreno: Lunes 17 de febrero

Cuando Ashley Garcia, única ingeniera, genio de robótica y científica de cohetes de 15 años del mundo, tiene la oportunidad de trabajar para una prestigiosa compañía, se muda para vivir con su tío Victor, amante de la diversión. En realidad, se trata de un jugador de fútbol profesional convertido en entrenador de secundaria que nunca ha cumplido con ninguna de las responsabilidades que le han sido encomendadas. La serie está cocreada por Mario Lopez y Seth Kurland.

Gentefied (serie)

Fecha de estreno: Viernes 21 de febrero

Ambientada en la ciudad de Los Ángeles, en esta serie bilingüe y sin pelos en la lengua sobre la familia, la comunidad, el amor latino y la sensación de desplazamiento que lo perturba todo, tres primos mexicano-estadounidenses tratan de alcanzar el sueño americano, incluso cuando ese sueño amenaza todo lo que más les importa: su barrio, su abuelo inmigrante y la taquería familiar. Esta es una comedia dramática de media hora cada uno de los ocho episodios.

I Am Not Okay With This (serie)

Fecha de estreno: Miércoles 26 de febrero

Basada en la novela gráfica de Charles Forsman, esta es una historia irreverente que sigue a Sydney (Sophia Lillis), adolescente que está navegando por una serie de pruebas y las esperadas preocupaciones de la secundaria, mientras lidia con las complejidades de su familia, su sexualidad incipiente y misteriosos poderes que comienzan a despertar en su interior. Esta serie es una de las más esperadas del mes.

Altered Carbon (serie)

Fecha de estreno: Jueves 27 de febrero

El drama de ciencia ficción retoma la historia de Takeshi Kovacs (ahora interpretado por Anthony Mackie), último soldado de un comando especial de guerreros interestelares, que sigue buscando incansablemente a su amor perdido, Quellcrist Falconer (Renée Elise Goldsberry). Kovacs termina otra vez en Harlan, su tierra natal, y encuentra una nueva misión: resolver una serie de asesinatos brutales que parecen estar relacionados con su amor.

All The Bright Places (película)

Fecha de estreno: Viernes 28 de febrero

Violet Markey (Elle Fanning) conoce a Theodore Finch (Justice Smith), y todo cambia para siempre. Unidos en la lucha contra viejas heridas, descubren que hasta los lugares y momentos más pequeños valen un montón. Violet y Finch, basada en el bestseller internacional de Jennifer Niven, aporta una mirada fresca sobre las enfermedades mentales y su impacto en las relaciones mientras retrata la belleza y la eterna huella de un amor de juventud.