‘Naín’ continúa en la programación de canal 13

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Tras el cierre del programa costumbrista La Pulpería , el 29 de julio anterior, el querido personaje Naín –interpretado por Wilberth Delgado– se queda instalado en canal 13.

LE PUEDE INTERESAR: Canal 13 cancela serie 'La pulpería'

Naín, además de participar en el espacio que se transmitía todos los viernes por la noche, tenía otros roles; entre ellos, estaba el microespacio Los cuadernos de Naín, que se presenta en la programación diaria de manera aleatoria, y que también se emite por Radio Nacional de la misma manera.

En las cápsulas, que tienen una duración máxima de tres minutos, Wilberth Delgado ofrece a los televidentes y oyentes diferentes datos históricos. Efemérides, costarriqueñismos y el origen de algunos de los dichos más ticos son algunos de los datos que presenta en los microprogramas.

Delgado, quien es historiador de profesión, tiene otro espacio en Radio Nacional, en el que, de igual manera, se conserva al personaje de Naín. Las voces de mi pueblo (domingos de 9 a 10 a.m.) es un programa en el que se hace un acercamiento entre los radioescuchas y las comunidades.

“En ese espacio, hablo de anécdotas y de proyectos de diferentes comunidades. También hacemos especiales cuando algún cantón está de aniversario. La periodista Silvia Caamaño, cuando se retiró de Radio Nacional, me dejó una gran colección de música inédita de nuestros campesinos y en el programa la transmitimos”, explicó Delgado.

Añoranza. El actor le contó a Viva que, tras la salida de La Pulpería de la parrilla del 13, los televidentes se preguntaban sobre qué pasaría con su consentido Naín.

Por esa razón, y mientras se afinan los detalles para el programa que sustituirá a la longeva serie, nació Retrospectivas de La Pulpería.

A partir de setiembre (aún no se ha definido fecha ni hora), saldrán al aire ocho programas en los que se rememorará lo mejor del espacio que rescataba el acervo popular costarricense.

“Durante este mes, grabaremos los primeros programas, que serán aptos para todo público. El moderador de ellos no será Naín, sino Wilberth. En el primer programa, se van a contar todos los detalles históricos de La Pulpería . En el segundo, vamos a hablar sobre las personas que, sin tener estudios en teatro, entraron a trabajar al espacio. En los siguientes, hablaremos sobre la evolución de La Pulpería y sobre todos los actores que pasaron por ella. Será un bonito conversatorio entre amigos”, dijo Delgado.

En los últimos programas de Retrospectivas de La Pulpería se realizará una semblanza general de todos los personajes.