Pianistas costarricenses se alzan con medallas de oro y plata en los Global Music Awards

Los músicos José Soto y Pablo Esquivel fueron galardonados por sus producciones ‘The Ancestral Hall’ y ‘Spheres’, respectivamente

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Dos pianistas costarricenses resultaron ganadores en las categorías de Jazz y Clásico en los Global Music Awards, premios que celebran a figuras que destacan en la música internacional independiente.

Estos premios se celebran en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos. Para este año, le otorgaron las medallas a José Soto (oro) y Pablo Esquivel (plata).

José Soto ganó la primera presea de oro para Costa Rica en la categoría de Jazz. Este mérito lo alcanzó con su disco The Ancestral Hall,el cual lanzó en un concierto en el Lincoln Center, en Nueva York, el pasado 7 de setiembre.

En esta producción, Soto rinde tributo y pretende visibilizar a la comunidad bribri. A lo largo de sus nueve temas escritos para piano, el artista incluye voces originarias del pueblo indígena.

Además, el trabajo de Soto cuenta con la colaboración de destacados artistas en el género del jazz, como el baterista cubano Francisco Mela y al saxofonista estadounidense George Garzone.

Pablo Esquivel recibió la medalla de plata por su disco Spheres, en la categoría Clásico. Anteriormente, el pianista obtuvo la medalla de bronce por su disco Butterfly Effect, en el 2022.

Esquivel ha tenido una amplia carrera como pianista, desde que ingresó a la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York, a sus 10 años. En esa ocasión, se convirtió en el primer centroamericano en ser admitido en la institución.

A partir de ahí, el pianista ha estudiado en el Berklee College of Music, en Boston, y en la Mannes School of Music, de Nueva York.

Su producción Spheres cuenta con la producción e ingeniería del costarricense Jorge Castro (Doctor Music), quien actualmente está nominado para un Grammy Latino 2023.

Anteriormente, otros costarricenses también han sido galardonados en estos premios. La lista completa se compone por:

  • Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y Jorge Castro (2021). Medalla de Bronce por Luna Liberiana.
  • Colaboración de Jorge Castro con Luis Safah, Rubén Blades y Fahed Mitre (2021). Medalla de plata por Qué Hemos Logrado.
  • Pablo Esquivel Noel (2022). Medalla de Bronce por Butterfly Effect.
  • Colaboración de Rebeca Malavassi, Jorge Castro e Isabella Castro Gámez con Franz Liszt Schule Women’s Choir, Tony Succar y FIFA Sound (2023). Medalla de bronce por Vamos Juntas (canción Oficial del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA Costa Rica 2022).

La lista completa de los galardonados en la edición del 2023 se encuentra disponible en el sitio web de los Global Music Awards.