Llegó el día de los Ozric

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

De la temporada de conciertos internacionales en Costa Rica este que está programado para hoy y mañana es, sin temor a dudas, es uno de los más exquisitos.

Tener no en uno, sino en dos conciertos, a los ingleses de los Ozric Tentacles en suelo tico es tan raro como ver al cometa Halley cada 75 años.

Una de las bandas leyenda, de las venerada del rock progresivo y psicodélico, tocará hoy y mañana en el Latino Rock Café, en barrio La California. Eso es un privilegio.

Y privilegio será también para las dos formaciones costarricenses que abrirán: Parque en el Espacio, que pondrá su trip rock hoy y Poper, fino exponente de lo alternativo que tocará el sábado, antes que los Ozric (así le dicen los seguidores a la banda).

Inolvidable. No es posible hablar de los Ozric sin contar antes el cuento del concierto a Costa Rica.

Hace cinco años y cinco meses, en abril del 2005, cuando los Ozric Tentacles vinieron un gentío quedo por fuera del INBioparque, en Heredia, ofreciendo cuánto tuvieran a mano con tal de poder entrar.

Sus razones tiene para andar con la cabeza en alto la banda fundada en 1984. Ha lanzado más de 20 álbumes y vendido más de un millón de discos en el mundo, sin hacer la concesión de firmar con grandes sellos discográficos. Aún así, prescindiendo de ese respaldo, llegaron a lo más alto de las listas de popularidad en el Reino Unido. La pregunta sobra ¿Vale la pena entonces ir a volar con los Ozric? La respuesta es obvia.