Kawe Calypso llevará sonidos de Limón a festival en Francia

Encuentro global La música del mundo se reúne en el Festival ¡Rio Loco! de Toulouse, en una edición consagrada a los ritmos del Caribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La agrupación costarricense Kawe Calypso viajará al Mediterráneo francés para compartir con otros embajadores de la música caribeña. La agrupación de Cahuita participará en el Festival ¡Rio Loco! de Toulouse, consagrado este año a la música del Caribe.

Danny Williams, Alfonso Golbourn, Otilio Brown, Manuel Monestel y Marco Naranjo ofrecerán una selección de calipso costarricense el jueves 12, a las 6:30 p. m.

Relevante. Este año, participan en el encuentro figuras de la música del mundo como Óscar de León, Yuri Buenaventura, Che Sudaka y Danilo Pérez.

“Es un festival donde la música de Costa Rica no ha participado con mucha frecuencia. Poco a poco, el grupo se ha ido abriendo espacio en festivales internacionales”, dice Monestel.

Según Monestel, una de las oportunidades que ofrecen estos encuentros es servir de vitrina para estilos musicales poco difundidos. “Costa Rica exporta poca música, especialmente la que tiene que ver con nuestras raíces”, lamenta el guitarrista.

Ahora, espera que la banda tenga gran aceptación en Francia: “La gente lo escucha e inmediatamente reacciona positivamente”.

Kawe Calypso tuvo éxito con su primer disco, Cahuita: The Land Have Calypso (2011), que ganó el premio de ACAM al mejor disco étnico del año. Ahora, espera grabar un nuevo álbum a finales de año o a principios del 2015.

Kawe Calypso ha participado en festivales internacionales en Uruguay y Alemania, y se unirá a The World Music Expo en Santiago de Compostela (España), en octubre.

“Esperamos que esa participación en Womex abra un montón de espacios, porque es la reunión de productores de todo el mundo, en el plano de la música que tiene que ver con referentes identitarios”, aspira Monestel.