Jóvenes van por sueño

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Una mano solidaria es lo que esperan 19 jóvenes cartagineses que fueron invitados a formar parte de la banda musical de John Phillip Sousa, un reconocido compositor estadounidense de marchas.

Los jóvenes, son integrantes de la Banda Juvenil de Cervantes, la cuál participó este año de la Cuarta Competencia Nacional de Bandas Corázón Verde, realizada en agosto en Paraíso de Cartago.

Dicha competición contó con la presencia de dos directores internacionales, German Hernández de Colombia y representante para America Latina de Yamaha ; así como el estadounidense Richard Miles profesor de la Universidad Morehead de Kentucky, ellos fueron los que seleccionaron a nueve muchachos para participar de la gira.

Los otros diez jóvenes formaron parte de la gira por medio de una audición, que seleccionó a los muchachos entre los 15 a 20 años.

La gira de la banda Internacional de Honor Sousa, comenzará la última semana de junio del 2011 en Boston, para luego trasladarse a siete países de Europa, como Bélgica, Suiza, Alemania y Francia.

Cada muchacho necesita $3.500 para cubrir los gastos de los boletos de avión que es lo único que no les incluye la organización.

“Estamos trabajando un poco con varios organizadores, incluso hasta con Casa Presidencial por lo menos que nos ayuden con los boletos para Boston, pero es muy difícil encontrar patrocinios si es algo para arte”, declaró Mauricio Solano, director de la Banda Juvenil de Cervantes y Productor de la Competencia Nacional de Bandas .

La mayoría de los muchachos son de la zona de Cervantes y tienen muy bajos recursos, por lo que para algunos se les hace imposible aprovechar de está oportunidad.

“Se me han acercado algunos padres que me han dicho que sus hijos no podrán ir. Esto es una verdadera lástima”, añadió Solano.

Todos los interesados en ayudar a este grupo de jóvenes, pueden comunicarse al 8366-7297 o escribir al correo de caiz@yahoo.com, con Mauricio Solano.