Fernando Delgadillo endulzó corazones

Conversador y bromista como siempre, pero esta vez acompañado por tres músicos, el cantautor mexicano compartió, durante más de dos horas, 29 de sus canciones ante un entregado público

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El mexicano Fernando Delgadillo tenía planeado presentarse la noche del miércoles, en el Teatro Melico Salazar, junto a la afamada Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, pero no lo logró.

“No pudieron venir”, aseguró el músico . En su lugar, llegó con tres músicos que esa noche tendrían, sobre el escenario josefino, una especie de examen final.

La de San Petersburgo fue tan solo la primera de muchas bromas que el mexicano hizo a lo largo de la noche, en medio de sus canciones, para deleite de un público que, aunque no llenó el lugar, sí se hizo sentir.

Durante más de dos horas, el cantautor trató de complacer a los presentes con lo mejor de su repertorio y hasta un par de temas nuevos.

Su recorrido empezó, a las 8:32 p. m., con lo que calificó como un tema de los viejitos, El retocador de calles , de su álbum Desviaciones de la canción informal (1994).

Entre cada canción, Delgadillo demostró que domina también el arte de la conversación al contar las historias que dieron pie a cada tema.

Por ejemplo, Puede que pueda surgió luego de una ruptura dramática y fue uno de los temas más celebrados y aplaudidos de la noche.

El atajo , Jardín de invierno , La canción del caminante y La bañera fueron otros de los 29 temas que conformaron su repertorio esa noche.

Esta fue la primera vez que Delgadillo se presentó acompañado de sus músicos y, sin duda, la diferencia fue notoria con los acentos que le brindaron a sus canciones con instrumentos como la flauta traversa, violoncello, saxofón y percusión, entre otros.

“Gracias público inteligente y conocedor que está con nosotros”, fueron las palabras con las que agradeció los efusivos aplausos y volvió a causar risas en el lugar.

Con Conclusiones en Rag , Primavera , Luna en lunes , Llueve , La isla / Trino e Insomnio concluyó la primera parte del espectáculo, por lo que sus músicos se fueron a descansar.

Él, sin embargo, siguió en el escenario y se dedicó a recibir complacencias. De inmediato, la gente empezó a gritar los nombres de sus canciones al unísono, por lo que era casi imposible descifrar de cual se trataba.

Noche sin luciérnagas fue la elegida para comenzar la segunda parte del concierto, acompañado por su inseparable guitarra.

Cuando empezó a tocar Hoy ten miedo de mí, el teatro completo se convirtió en una especie de gran coro que lo entonó palabra por palabra.

Bienvenida y Entre pairos y derivas también estuvieron presentes.

Poco a poco, sus compañeros fueron reincorporándose al escenario para seguir el recorrido musical.

Delgadillo también incluyó dos temas de reciente creación como Gente armada, en contra de la violencia en su país, y Semanario , que compuso en abril de este año, en Semana Santa. Julieta y Amor de voceador también estuvieron entre los más coreados.

El artista se despidió y, de inmediato, el público pidió más. Volvieron para cerrar con Tu prisa y El abordaje y la promesa de volver y como garantía se llevó una ovación.

El principio. El encargado de abrir la noche fue el cantante nacional Jean Marco del Castillo, quien salió al escenario a las 8:10 p. m.

El músico, quien también forma parte del grupo Charlie 20-27, ofreció cuatro canciones: Inevitable , Imagínate , Autorretrato y Regálame .

“Es un honor estar por primera vez en el Teatro Melico Salazar y el abrirle a Fernando Delgadillo”, afirmó el músico nacional.

Del Castillo también demostró su buen humor, como cuando se enredo al decir el nombre de la canción y dijo: “y eso en español significa Autorretrato ”, provocando risas.

Cada una de sus canciones fue premiada con aplausos y se despidió con la esperanza de encontrarse pronto, de nuevo, con el público.