Los 25 años de Viva se llenan de suspenso con El cuarto de Verónica

Función gratuita Viva invitará a sus lectores a una función exclusiva de la obra del grupo Terruño Espressivo, el 23 de agosto

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La fiesta por los 25 años de la revista Viva , de La Nación , ha tenido mucho rock , con grupos como Gandhi ; también humor, con el monólogo de Hernán Jiménez ; ahora, será una celebración llena de suspenso, con el thriller teatral El cuarto de Verónica , de Ira Levin.

Desde hoy, el Teatro Espressivo y su grupo Terruño Espressivo se unen a este festejo de un cuarto de siglo noticioso, con esta obra que estrenarán el 26 de julio, en su sala teatral dentro del centro comercial Momentum, ubicado en Pinares de Curridabat.

Como 25 años se cumplen solo una vez, Viva invitará a 260 personas para que disfruten de una función especial del montaje de suspenso el 23 de agosto.

Participar por el sorteo de entradas es muy sencillo, solo debe escribir un correo electrónico a la dirección promocionesln@nacion.com, especificando que quiere ser parte de esta función especial.

La obra cuenta con la participación de los actores Carlos Alvarado, María Orozco, Kattia Mora y Will Salazar, bajo la dirección de Manuel Manolo Ruiz.

El cuarto de Verónica es una obra en clave de suspenso, donde la joven Susan Kermer (Kattia Mora) y su galán Larry (Will Salazar) son invitados por una pareja madura (Carlos Alvarado y María Orozco) a que conozcan su casa y descubran el parecido que tiene Susan con una joven llamada Verónica.

Una vez en la casa, los adultos le pedirán un extraño favor, cuya respuesta mantendrá al público con el corazón acelerado.

En una reflexión acerca de El cuarto de Verónica , el director dijo que la obra se desarrolla en un misterioso mundo de particulares y terroríficas relaciones humanas; allí, la gran pregunta que la gente se hará será ¿por qué?

Pasaron 22 años desde la última vez que se representó la obra. En 1990, William Esquivel la llevó a las tablas del Teatro Tiempo.

Andrés Sáenz, crítico de La Nación , publicó el 16 de junio de aquel año una reseña en la que afirmó que se trataba de una puesta que se mantuvo en forma digna dentro de la convención del género.

Sáenz añadió que las actuaciones, ayudadas por las vicisitudes del argumento, sostuvieron la curiosidad de los asistentes a la obra.

Festejo. Robert Lee, editor de Viva , comentó que es importante incluir en la celebración una producción teatral, como esta del Teatro Espressivo, ya que en las páginas de la revista se difunde una amplia gama de temas diariamente, que por supuesto involucran la escena teatral costarricense.

Para Eduardo Mosheim, productor de Terruño Espressivo y Teatro Espressivo, tener casa propia hace que cualquiera quiera invitar a sus amigos.

Desde que, en abril, abrieron las puertas del teatro, quieren invitar a muchos a entrar. De ahí que resultó oportuno sumarse al aniversario de Viva .

“Ha sido importante para nosotros el apoyo de Viva a lo largo de la historia de Terruño Espressivo y sus distintas producciones. Siempre nos han tomado muy en cuenta a la hora de desarrollar noticias, lo cual ha ayudado a consolidar nuestro trabajo artístico”, comentó Mosheim.

La promesa del productor y del actor Carlos Alvarado, quien actuó en la versión de 1990 en el papel de Larry, es que la obra verdaderamente va a sorprender, va a mantener al público con los ojos muy abiertos, sin entender muy bien qué está pasando.