Flores arman gran fiesta en Heredia

El Festival de las Flores 2010 llenará a Heredia de música, actividades culturales, pasacalles y más para unir el arte con la idea de cuidar el ambiente y lograr un buen desarrollo social

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Desde hace siete años, el Festival de las Flores emprende la misma lucha: hacer un tejido, que le quede bien bonito, usando como hilos el arte, las actividades culturales, la consciencia ambiental y el deseo de una mejor sociedad.

De esa pieza de costura sale un programa que, desde mañana y hasta el domingo 2 de mayo, tendrá un buen menú de actividades, las cuales se desarrollarán en el Parque Central de Heredia. Habrá desde pasacalles hasta interesantes conciertos.

Sin embargo, el festival también tiene actividades paralelas que comenzaron ayer. Por ejemplo, están la Feria Internacional del libro y una venta de artesanías, que se realizan en el Parque Central.

En el edificio de la Mutual Alajuela, en Heredia, está una exposición de fotografías (de 9 a. m. a 5 p. m.), mientras que en la Casa de la Cultura de Heredia, de 9 a. m. a 7 p. m., está abierta una muestra de pintura y escultura.

Y la Feria de Ambiente y Desarrollo Social también está abierta, como actividad paralela del festival, de 10 a. m. a 4 p. m. en el parque. Vamos al parque. Mañana, en el Parque Central de Heredia, y estrictamente dentro del programa del Festival de las Flores 2010, estarán, a las 2 p. m., cantautores de San Isidro.

Además, de 4 a 8 p. m., la gente encontrará estatuas vivientes, así como recitales y conciertos con Sentimiento Urbano y Origentico.

Para el domingo 25 de abril, el festival comienza, a las 10 a. m., con retahílas, luego se presentarán las bandas de Heredia y la instrumental Revolución Barva. A la 1 p. m. habrá un pasacalle, que saldrá de la Iglesia de Los Ángeles.

Actividades para niños, encuentros de poesía y bailes folclóricos con el grupo Nacaome siguen en el programa, que cierra con un baile con Los Hicsos, a las 8 p. m.

El festival descansará un os días y el miércoles 28 de abril continuará llenando el parque con un festival de canciones ambientales, llamado Pasos firmes, huellas sostenibles, y un concierto rock con Enviaje, Frecuencia Urbana y Pato 3.0, el formato trío del ex-Inconsciente Colectivo, Pato Barraza.

Teatro, más bailes al aire libre, talleres educativos y hasta demostración de perros para defensa personal es lo que se desgranará en el festival hasta el día de su cierre, que será el domingo 2 de mayo, con el muy alegre y colorido grupo de salsa dura Son de Tikizia. Dicha agrupación mueve su disco Salsa retro.