Paraíso aroma a café e historia en un paseo corto

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El paisaje del valle de Orosi es de agua y café. Los extensos cafetales brillan como jade; las serpenteantes corrientes de agua, como plata. Este rincón de Cartago es un lujo a pocos minutos del Valle Central: un paseo que, en un fin de semana, puede ofrecerle relajación, aventuras y sorpresas culinarias.

Orosi es una joya en Paraíso de Cartago. Junto con Ujarrás, Cachí, Tapantí y localidades como Palomo, conforman un anillo turístico lleno por pequeños y acogedores hoteles, imponentes paisajes y una oferta económica para familias y viajeros que aprecien la ecología y la historia.

La mejor forma de acercarse a Orosi es desde las alturas. Miradores como los de Orosi, Ujarrás y Sanchiri permiten dar un vistazo a las plantaciones, montañas y ríos.

Sin embargo, a lo largo de la carretera pueden encontrarse otros puntos interesantes, como miradores naturales, el Museo Costarricense de Café Arte, cabinas y restaurantes.

En el centro de Orosi, la oferta culinaria incluye sodas tradicionales, locales con amplio menú (como el famoso Restaurante Coto), panaderías (como la suiza Bäckerei) y demás sitios que puede descubrir durante una agradable caminata.

El templo colonial (1743) es el centro de la comunidad. Lo acompaña un Museo de Arte Religioso que resguarda tejidos, figuras religiosas y mueblería.

Cerca de Orosi hay zonas de aguas termales y un popular balneario, ideales para refrescarse. Abundan locales para pescar truchas y tilapias, todos en las montañas circundantes (a menos de 15 minutos del centro).

Las Ruinas de Ujarrás y su parque son parada obligatoria. Tienen un parque adecuado para picnics .

Frente al bosque. Muy cerca de Orosi se alza una de las masas boscosas más extensas de Costa Rica. El Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte está ubicado al borde de la Cordillera de Talamanca, y es una de las zonas más lluviosas del país.

Lo atraviesan el Río Grande de Orosi y lo habitan unas 45 especies de mamíferos (como dantas, tepezcuintles y manigordos) y 260 especies de aves.

El parque cuenta con cuatro senderos de distintos grados de dificultad. El sendero Oropéndola permite dar un paseo a la orilla del río, mientras que el sendero Pava permite apreciar la catarata El Salto. El parque abre de lunes a domingo, de 8 a. m. a 4 p. m.

Un paisaje admirable es el del Lago Cachí, esa masa de agua artificial que se creó con la Represa de Cachí en el río Reventazón. Usted puede apreciar el lago desde la represa, un punto turístico por derecho propio.

Vendedores ofrecen artesanías locales y comidas tradicionales de la zona junto a los puentes. Desde allí, puede ver las orillas florecientes y el hondo cañón boscoso.

Orosi cuenta con atractivos para los aficionados a los deportes de naturaleza. Los aficionados al rafting visitan varios ríos de la zona, como el Palomo y el Río Grande, por sus rápidos y escenarios naturales.

Una opción para los aficionados a la adrenalina es Xplore Orosi , ubicado frente al Mirador de Orosi. Allí, hay disponibles opciones de canopy , rafting , canyoning , escaladas y otros recorridos de aventura.

La ventaja de Paraíso, con sus atractivos en Orosi, Ujarrás y Cachí, es que las opciones son todas cercanas. Visite, pregunte a los vecinos y explore: la mayor ventaja de este paraíso es su cercanía y variedad.