Homenaje al gran poeta turrialbeño

Turrialba se tira a las calles para celebrar la exitosa carrera del poeta Jorge Debravo. Una exhibición de fotos antiguas, una venta de queso artesanal y música en vivo marcarán esta fiesta

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Su gran preocupación por el mundo llevó al poeta costarricense Jorge Debravo a plasmar en cada palabra de sus poemas temas de gran denuncia social, siempre desde un punto de vista humilde y muy criollo.

Es por esa razón que sus obras y su carrera en sí, se celebran año a año en su pueblo natal, Turrialba.

Así que este fin de semana, los conciertos, las artesanías, el tradicional queso y los deportes se unirán a la poesía para celebrar el VI Festival Cultural Jorge Debravo.

La sede de estas actividades será el parque central Rafael Ángel Quesada Casal, a partir de las 9 a. m. y hasta las 9 p. m.

Serán 12 horas divididas en segmentos especiales para toda la familia. Por ejemplo, desde temprano se comenzará con actividades dedicadas a los más pequeños de la casa, con obras de teatro infantiles y presentación de títeres.

Además, para el disfrute de los pequeños habrá presentación de taekwondo y capoeira (popular baile brasileño), así como juegos inflables y hasta un mariposario que tendrá la impresionante mariposa morpho azul.

Una vez transcurrida la hora del almuerzo, el festival dará paso a las actividades y conciertos perfilados para el público adolescente.

Para ello, este año se contará con la colaboración del Festival Pacuare es Vida, el cual traerá música y ritmo con grupos como Un Rojo, Paramnesia, Seka, La Milixia y la Guayaba Blues Machine, entre otros.

Por su parte, el domingo, la música la pondrá Son de Tikizia, a la 1:30 p. m.

Por el cantón. Según comentó Jesús Romero, representante de la Municipalidad de Turrialba y uno de los encargados del evento, el objetivo del festival es dar a conocer la gran riqueza cultural que existe actualmente en el cantón brumoso.

“La idea es seguir fomentando y renovando para que haya más turrialbeños involucrados en el arte y sus diversas manifestaciones, así como que tengan la posibilidad de expresar ese arte”, aseguró Romero.

Como parte del festival, también se expondrá y venderá queso artesanal tipo Turrialba.

“Esperamos que se deriven de este festival nuevos artistas, y que representen a Turrialba culturalmente tanto dentro, como fuera del país”, añadió el organizador.

Cabe resaltar el homenaje que se realizará a Margarita Salazar Madrigal, viuda de Jorge Debravo, el domingo las 3 p. m., así como el IV Concierto de las Culturas, mañana, a las 5 p. m., en Guayabo de Turrialba.