Seis nuevos sitios engrosan lista de Patrimonio Mundial

Declaratoria favorece a países como España, Irán, Turquía y Siria

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

En la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco figuran cinco nuevos sitios de España, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Turquía y un sexto sitio colectivo presentado por Suiza, Alemania, Austria, Eslovenia, Francia e Italia.

Dichos sitios fueron añadidos a la lista por decisión del Comité del Patrimonio Mundial que actualmente está reunido en París, Francia para examinar el estado de conservación de 169 sitios.

Los sitios candidatos – este año son 37– puede ser de tres tipos: naturales, culturales y mixtos.

Además, las candidaturas pueden ser propuestas de manera individual, por un solo país, o colectiva, por varias naciones.

Tal es el caso de “ Los palafitos del entorno de los Alpes ” , que ingresó a la lista tras ser presentado por Suiza, Alemania, Austria, Eslovenia, Francia e Italia.

El sitio comprende 111 lugares con vestigios de asentamientos humanos prehistóricos en palafitos, es decir, viviendas primitivas construidas sobre pilotes.

Los otros cinco sitios nuevos en las lista son: el jardín persa (Irán); el paisaje cultural de la sierra de Tramuntana (España); los sitios culturales de Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud (Emiratos Árabes Unidos), la mezquita y complejo social de Selimiye (Turquía) y las aldeas antiguas del norte ( Siria).