¿Qué hacer el fin de semana? Muchos descuentos para gozar del Día del Libro y más

Buenos precios y una variedad de actividades culturales lo esperan este fin de semana, en el marco del Día del Libro

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Con el Día del Libro (23 de abril) a la vuelta, el ambiente para vivir la cultura es inevitable. A continuación le damos el detalle de la agenda cultural para disfrutar un gran fin de semana colmado de cultura y de mucho entretenimiento para todas las edades y para todos los gustos.

La Isla de los Hombres Solos regresa

El Teatro Espressivo tiene un promoción de un 20% de descuento en las entradas para la temporada de La isla de los hombres solos. Esta promoción está disponible hasta el domingo 23 de abril en www.espressivo.cr.

Se trata del regreso de la gran producción de Teatro Espressivo que lleva al público por un viaje entre el dolor humano y la redención de la mano de Jacinto, el preso número 1713 de la prisión de San Lucas.

Este remontaje se realiza como un homenaje a José León Sánchez, autor del libro homónimo en el que se basa la propuesta teatral, la cual fue estrenada en el 2016. La obra estará hasta el 14 de mayo.

Que los niños gocen los libros

Desde el pasado jueves 19 hasta el domingo 23 de abril se realizará la II edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Museo de los Niños, actividad en el marco del Día del Libro y que contará con una agenda repleta de diversión y conocimiento para la niñez, la juventud y los adultos.

El evento se realizará durante cinco días en el conocido Castillo de los Sueños, donde habrá zonas destinadas a actividades literarias y también lúdicas.

Entre los imperdibles de este evento están la narración de cuentos con autores nacionales, animaciones a cargo del elenco artístico del Museo de los Niños, cuentacuentos, poesía, teatro, conversatorios y talleres para el disfrute de toda la familia, informó la institución.

Las actividades, de las que puede encontrar detalles en el Facebook del Museo de los Niños, se realizarán de miércoles a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. y el fin de semana de 9 a. m. a 5 p. m.

Las niñas, niños y adolescentes menores de 15 años que asistan los días sábado y domingo podrán acceder gratis a las salas interactivas del museo, lo que significa que, además de disfrutar de la feria de lectura, podrán entrenerse con las diferentes atracciones del lugar.

El costo de la entrada para personas mayores de 15 años es de ¢3.000.

Feria del libro y descuentos

Este 22 de abril será la Feria de los Libros en la Plaza Skawak, ubicada en la Antigua Aduana. Se efectuará de 9:30 a. m. a 5:30 p. m., donde habrá presentaciones de libros, clubs de lecturas, recitales de poesía y descuentos en libros seleccionados con editoriales independientes. La entrada es gratuita.

En esa feria literaria habrá puestos de venta de Libros Duluoz, Ask Books, Letra Maya, Libros Ymander, Poiesis Editores, Ratón de Biblioteca, Asociación Costarricense de Escritoras, entre otros.

Además, si quiere añadir nuevos títulos a su biblioteca personal, la Librería Internacional tiene dos grandes promociones.

En el marco de la Feria del Libro tendrá el segundo libro a mitad de precio. Además, el autor del mes es Roberto Bolaño, cuyos libros estarán con 20% de descuento.

Bolaño fue uno de los más grandes autores latinoamericanos, autores de joyas como Los detectives Salvajes, 2666, El Tercer Reich, Estrella distante, entre otros muchos títulos que están disponibles en la librería a través de la editoral DeBolsillo. ¡No pierda la oportunidad de entrar en su universo literario!

Disfrute a una virtuosa del piano

Un especial concierto se llevará a cabo el domingo 23 de abril, a las 4 p. m., en el Teatro Eugene O’Neill, a cargo de la pianista Ana Karina Álamo, concertista de gran trayectoria internacional.

El recital incluirá música de Mozart y Chopin, así como de compositores latinoamericanos de Argentina, Brasil, Cuba y Venezuela.

Róger León, violinista costarricense; Isaac Vargas, flautista costarricense, y Nelson Agudelo, cuatrista venezolano, serán los músicos invitados que acompañarán a Álamo en esta presentación.

El costo de la entrada es de ¢7.000 y se pueden comprar el día del evento en la boletería física del teatro o a través de la página teo.cr.