Los secretos escondidos en las páginas de los libros artísticos

Muestra de 70 libros realizados por artistas ticos e internacionales

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define un libro como “un conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen”.

¿Qué sucede cuando el libro transgrede esas normas? Se transforma en una creación artística, y como tal, es libre de expresar lo que quiera y como quiera.

La exposición Libroarte 2012 – que se exhibe en la Galería Alternativa en Pavas– reúne cerca de 70 libros artísticos de creadores costarricenses e internacionales.

Osados, divertidos, nostálgicos, irreverentes, románticos, tímidos, rebeldes, pero ante todo... íntimos.

“Un libro de artista es un objeto artesanal único, irrepetible, hecho a mano con materiales diversos y con una infinidad de propósitos. Es como un depósito de la creatividad de su autor”, explicó el curador de la exposición, Rolando Castellón.

Personales y reveladores. Entre las páginas de estos libros artísticos se desnudan diarios personales, álbumes de recortes, poemarios, historias gráficas, bitácoras de trabajo, catálogos profesionales de obras de arte y hasta cuentos para niños.

Cada vez que el artista costarricense Roberto Lizano visita un lugar dentro o fuera de Costa Rica, no puede resistir la tentación de documentar con dibujos y uno que otro apunte sus vivencias.

“Es como una especie de diario gráfico, pues en vez de escribir, yo prefiero dibujar. Cualquiera que repase alguno de estos libros podrá conocer mucho de mi personalidad, de cómo pienso, de cómo me siento”, confesó el artista.

Para un artista tan inquieto como Lizano, un libro artístico es además un excelente ejercicio de creatividad. Uno de ellos tiene como base la agenda personal del Dr. Jorge Vega Rodríguez (1904-2001), un reconocido cirujano costarricense. Ahí aparecen las anotaciones del médico sobre las citas con sus pacientes, sus apuntes personales, los cuales dialogan con las obras de Lizano. Por su parte, al artista Fabio Herrera le provocó romper con la sobriedad y delicadeza de un catálogo de tapices al irrumpir cada lámina con sus propios trazos y manchas de pintura.

Con solo papel, lápiz, acuarela y una cuerda, la artista italiana Jennifer Macintosh confeccionó un libro infantil para retratar situaciones sencillas y cotidianas en las que interviene una cuerda.

Para la artista Silvia Monge, el papel no es el soporte exclusivo para un libro, pues las páginas del suyo son de vidrio y sobre ellas dejó transitar al lápiz.

La exposición se inaugura hoy a las 5 p.m . La Galería Alternativa se ubica de la Embajada de Estados Unidos, 100 metros al sur y 500 al oeste, en el Condominio Industrial Pavas, local 21.