Especial 20 años de 'Titanic': Descubra los secretos del gran naufragio

En 1997 la película 'Titanic' revivió el interés mundial por uno de los accidentes marítimos más importantes de la historia.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

En 1912, la noticia del naufragio del Titanic llegó a Costa Rica tres días después del suceso. Las comunicaciones eran lentas, llegaban en cablegramas y perdían un poco de actualidad por el atraso, pero aún así una catástrofe como la del RMS Titanic conmovió al mundo entero por igual.

Ahora, la tecnología que no existía hace 105 años, nos permite descubrir los secretos que hay detrás del extraño hundimiento.

Este lunes 11 de diciembre el canal National Geographic transmitirá un especial para conmemorar los 20 años del estreno de la película Titanic, de James Cameron, filme que removió sentimientos y que provocó una nueva oleada de interés por lo que pasó en la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912.

Con cuatro programas especiales, el canal National Geographic llevará a los televidentes a los oscuros y más extraños secretos que hay detrás del fatal hundimiento.

A las 5 p. m., se podrá ver Titanic: El capítulo final con James Cameron, un espacio en el cual el director Cameron junto con varios especialistas en el Titanic realizan una investigación forense sobre el naufragio. Cameron reunió a un equipo de ingenieros, arquitectos navales, artistas e historiadores para resolver los misterios de por qué y cómo se hundió el buque. De acuerdo con la producción, las revelaciones de esta investigación podrían cambiar lo que se sabía sobre las últimas horas del barco y sus pasajeros. Esta investigación fue la base para que se realizara la afamada película.

La segunda parte de este especial se transmitirá a las 7 p. m. Se trata de Titanic 20 años después, que habla sobre la producción cinematográfica y todo lo que tuvieron que buscar los realizadores del filme para responder a las incógnitas detrás del Titanic.

En este documental, Cameron explica los descubrimientos que se han hecho en los últimos 20 años sobre el Titanic, para ello visitó la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, donde hay una exposición de objetos del buque y de la película.

A las 8 p. m., el periodista investigativo y experto del trasatlántico, Senan Molony, revelará lo que para él es la verdadera historia tras el navío más famoso del mundo.

El Titanic fue considerado insumergible, pero en su viaje inaugural murieron 1.500 personas a pesar de que el capitán Edward Smith sabía de la alerta de un campo de icebergs en el camino.

Molony abre de nuevo el debate sobre varias interrogantes al rededor de la historia: ¿Por qué el capitán no desvió su trayectoria?, ¿por qué se hundió tan rápido?

El especialista tiene cómo probar una nueva teoría sobre el accidente, esta no tiene nada que ver con el choque contra el iceberg, pero sí explora un error interno que provocó que el barco no tuviera fuerza para esquivar la gigantesca masa de hielo.

Molony tuvo acceso a un poco conocido álbum de fotografías del trasatlántico que le reveló varias pistas para su investigación.

En Salvemos al Titanic (9 p. m.), el doctor Robert Ballard, quien lideró la expedición que encontró al buque en 1985, hace un viaje personal para salvar su descubrimiento más importante. En su travesía el explorador intenta rescatar los restos del navío que se están deteriorando debido al paso del tiempo, a la naturaleza y, por supuesto, a saqueadores inescrupulosos que lo atacan para encontrar tesoros. Para lograr preservar el barco necesita examinar los peligros que amenazan los restos, en el camino se encontró con familiares de las víctimas y sobrevivientes que lo ayudan en su misión.

La película

Convertida en todo un clásico del cine y con 11 premios Óscar en su haber, la cinta que es protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, narra la historia de Jack y Rose, dos pasajeros del barco que se enamoraron en el catastrófico viaje por el Atlántico.

Cameron armó la historia basándose en investigaciones científicas e históricas, también en entrevistas que realizó con familiares de las víctimas de la catástrofe.