Telefónicas deberán aclarar a usuarios si iPhone 5 están defectuosos

Petición se da luego de que la empresa Apple anunciara el fallo en las baterías de una serie de móviles

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) le ordenó a las operadoras telefónicas en el país aclarar si algunos iPhone5 adquiridos en sus tiendas tienen problemas de batería.

La solicitud de la Dirección de Apoyo al Consumidor se emite luego del anuncio de la empresa Apple, en el que confirma la detección de fallas en las baterías de una serie limitada de iPhone 5. Estos aparatos fueron distribuidos por Apple entre setiembre del 2012 y enero del 2013 en todo el mundo.

Según el MEIC, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Claro y Movistar deberán aclarar a más tardar el próximo lunes si en el país se distribuyó alguno de los aparatos incluidos en la alerta de Apple. De resultar positivo, se solicita reportar cuántas unidades fueron y de ser posible identificar a los compradores.

Como parte del plan de acción de Apple, el pasado lunes se lanzó un programa para la sustitución de los aparatos, que según la empresa fueron distribuidos principalmente en Estados Unidos y China.

Los iPhone 5 afectados presentaron una vida útil más corta de lo regular en sus baterías o bien necesitan ser cargadas con frecuencia.

Apple habilitó un sitio web en el que se ingresa el código del aparato para descartar o confirmar que el móvil sea parte de la serie dañada.

Los dueños de los aparatos afectados podrán reclamar a Apple el cambio de la batería o bien el reembolso si esta ya fue cambiada.

Consultados al respecto, la vocera de la firma Claro Carolina Sánchez, informó que se encuentran en conversaciones con la compañía Apple y que será hasta mañana cuando den una posición al respecto de la alerta.

Por su parte José Pablo Rivera, gerente de Regulación de Movistar, aseguró que "no tenemos aún la notificación de la Defensa del Consumidor; sin embargo, estamos atentos a recibirla para acatar los lineamientos que se planten".

Rivera añadió que el llamado de Apple es para un número limitado de iPhone 5 vendidos entre setiembre del 2012 y enero 2013 y que Movistar inició la comercialización de estos aparatos hasta diciembre del 2013.

"Eso puede explicar, en buena medida, que no hayamos recibido durante todo este periodo reclamos por parte de clientes asociados a la problemática descrita", agregó.

Se intentó conocer la posición de los encargados del ICE pero no se obtuvo respuesta al cierre de esta nota.