Suben a siete los presos por avioneta narco

Juzgado de Liberia impuso seis meses de cárcel a los primeros seis detenidos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Con la captura ayer de otro costarricense, en Santa Isabel Arriba de Cañas de Guanacaste, se elevó a siete la cantidad de implicados en el caso de la avioneta hallada el domingo, con 400 kilos de cocaína.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó de que el detenido es de apellido Rodríguez, de 31 años, cuya labor era proveer la logística a la organización.

Contra el hombre, oriundo de Cañas, se pedirá prisión preventiva, en una audiencia que se realizará hoy, a partir de las 7 a. m., en los Tribunales de Justicia de Liberia.

El Juzgado Penal de esa ciudad impuso ayer seis meses de prisión preventiva contra los primeros seis detenidos, de apellidos Villarreal, Hernández, Guzmán, Torres, Jiménez y Peña.

Antecedente. La captura de la avioneta se produjo el domingo, al mediodía, en la pista de aterrizaje Las Piedras en Bebedero de Cañas, que se encuentra en la finca arrocera Ranchos Horizonte.

Durante la intervención policial, fueron decomisados 400 kilos de cocaína y $1,8 millones, que estaban en fajos de $100, $50,$20 y $10.

En el sitio se detuvo a dos mexicanos de apellidos Peña (piloto) y Jiménez, dos costarricenses apellidados Villarreal y Hernández.

El lunes se entregó un ingeniero de apellido Guzmán y se capturó a otro individuo apellidado Torres.

Las investigaciones policiales contra esta organización comenzaron hace un mes y 10 días, periodo durante el cual se hicieron intervenciones telefónicas a algunos de los imputados.

Con base en esas conversaciones, se pudo determinar que Torres y Guzmán eran los presuntos líderes del grupo.

Lilliana Zamora, fiscala adjunta de Liberia, dijo que con los indicios obtenidos, se presume que la organización, en una ocasión anterior, hizo uso de la avioneta para transportar droga.

La aeronave utilizaba la matrícula estadounidense N473EY, la cual es falsa y habría venido de México. Las autoridades tratan de establecer cuál era la matrícula original y a quién pertenece.